Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido por objetivo general: “Identificar y analizar cuáles son las similitudes y diferencias en la regulación de la asignación de prenombre entre el Perú y Argentina, en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad”, estando los obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Centeno, Yulissa, Mozo Huamán, Uber Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la identidad
Prenombre
Derecho al nombre
Dignidad
Desarrollo de la personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido por objetivo general: “Identificar y analizar cuáles son las similitudes y diferencias en la regulación de la asignación de prenombre entre el Perú y Argentina, en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad”, estando los objetivos específicos circunscritos a determinar si las regulaciones normativas de la asignación del prenombre en el Perú y Argentina, guardan relación con los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad, así como fundamentar cuáles son las consideraciones jurídicas para la propuesta de una reforma legislativa que establezca parámetros a la asignación del prenombre en el Perú. Teniendo en consideración principal que, a la fecha en nuestra legislación, no existe ningún parámetro especifico expresamente establecido al momento de asignar el prenombre a un menor de edad, lo que podría conllevar a la afectación de su derecho a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad, hemos postulado como hipótesis general lo siguiente: “Las similitudes y diferencias en la regulación de la asignación del prenombre entre el Perú y Argentina, probablemente están referidas a la libertad de los padres para elegir y a la afectación a los derechos al honor, a la dignidad y libre desarrollo de la personalidad”. En el marco teórico se ha llegado a desarrollar, estudiar y analizar el Derecho de Personas, Derecho Civil, el Derecho de Familia y específicamente el Derecho a la Identidad (como Institución de estudio en el Derecho Constitucional ), siendo la base fundamental de este trabajo de investigación. La investigación fue no experimental, de carácter cualitativo y de alcances jurídicos. Quedando la discusión de los resultados enmarcados exclusivamente en la argumentación jurídica comparativa. Luego de validar la hipótesis general y las hipótesis específicas, arribamos a la siguiente recomendación principal: - Una recomendación sustancial derivada de nuestra investigación, tiene por objeto que se regule a corto plazo la implementación de una norma expresa que establezca determinados parámetros al momento de asignar un prenombre a un menor de edad, circunscribiendo como pilar principal el interés superior del niño en salvaguarda de su derecho a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).