Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido por objetivo general: “Identificar y analizar cuáles son las similitudes y diferencias en la regulación de la asignación de prenombre entre el Perú y Argentina, en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad”, estando los obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Centeno, Yulissa, Mozo Huamán, Uber Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la identidad
Prenombre
Derecho al nombre
Dignidad
Desarrollo de la personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UACI_4b9b64c3fe04af75b6b06ae915995391
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3727
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad
title Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad
spellingShingle Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad
Alarcón Centeno, Yulissa
Derecho a la identidad
Prenombre
Derecho al nombre
Dignidad
Desarrollo de la personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad
title_full Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad
title_fullStr Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad
title_sort Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad
author Alarcón Centeno, Yulissa
author_facet Alarcón Centeno, Yulissa
Mozo Huamán, Uber Denis
author_role author
author2 Mozo Huamán, Uber Denis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Montaño, Mario Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Centeno, Yulissa
Mozo Huamán, Uber Denis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho a la identidad
Prenombre
Derecho al nombre
Dignidad
Desarrollo de la personalidad
topic Derecho a la identidad
Prenombre
Derecho al nombre
Dignidad
Desarrollo de la personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación ha tenido por objetivo general: “Identificar y analizar cuáles son las similitudes y diferencias en la regulación de la asignación de prenombre entre el Perú y Argentina, en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad”, estando los objetivos específicos circunscritos a determinar si las regulaciones normativas de la asignación del prenombre en el Perú y Argentina, guardan relación con los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad, así como fundamentar cuáles son las consideraciones jurídicas para la propuesta de una reforma legislativa que establezca parámetros a la asignación del prenombre en el Perú. Teniendo en consideración principal que, a la fecha en nuestra legislación, no existe ningún parámetro especifico expresamente establecido al momento de asignar el prenombre a un menor de edad, lo que podría conllevar a la afectación de su derecho a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad, hemos postulado como hipótesis general lo siguiente: “Las similitudes y diferencias en la regulación de la asignación del prenombre entre el Perú y Argentina, probablemente están referidas a la libertad de los padres para elegir y a la afectación a los derechos al honor, a la dignidad y libre desarrollo de la personalidad”. En el marco teórico se ha llegado a desarrollar, estudiar y analizar el Derecho de Personas, Derecho Civil, el Derecho de Familia y específicamente el Derecho a la Identidad (como Institución de estudio en el Derecho Constitucional ), siendo la base fundamental de este trabajo de investigación. La investigación fue no experimental, de carácter cualitativo y de alcances jurídicos. Quedando la discusión de los resultados enmarcados exclusivamente en la argumentación jurídica comparativa. Luego de validar la hipótesis general y las hipótesis específicas, arribamos a la siguiente recomendación principal: - Una recomendación sustancial derivada de nuestra investigación, tiene por objeto que se regule a corto plazo la implementación de una norma expresa que establezca determinados parámetros al momento de asignar un prenombre a un menor de edad, circunscribiendo como pilar principal el interés superior del niño en salvaguarda de su derecho a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-12T15:19:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-12T15:19:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3727
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fe79c62c-590b-4e90-b5d8-ed4ba9b6b52b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ba4be875-1a65-4610-8a76-5f18de3cb6e6/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9aa30ee6-dcb4-4ed8-9134-ff4f27d83a23/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fc91226e-e53b-46bf-bd70-f2b6cc01c977/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5acfd1f693a1f886957b629e1c41f29
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fcb7e1f1cdf7ae3eae55a84a2bae58e6
de03e0de73ec5608997cee89dd11a66f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847245072066674688
spelling Delgado Montaño, Mario Miguel647d5368-25de-46f1-850c-b4b65f7eaafd-1f0c55652-ec52-4bad-a824-464b6017cc19-1Alarcón Centeno, YulissaMozo Huamán, Uber Denis2021-04-12T15:19:33Z2021-04-12T15:19:33Z2020-07-03https://hdl.handle.net/20.500.12557/3727La presente investigación ha tenido por objetivo general: “Identificar y analizar cuáles son las similitudes y diferencias en la regulación de la asignación de prenombre entre el Perú y Argentina, en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad”, estando los objetivos específicos circunscritos a determinar si las regulaciones normativas de la asignación del prenombre en el Perú y Argentina, guardan relación con los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad, así como fundamentar cuáles son las consideraciones jurídicas para la propuesta de una reforma legislativa que establezca parámetros a la asignación del prenombre en el Perú. Teniendo en consideración principal que, a la fecha en nuestra legislación, no existe ningún parámetro especifico expresamente establecido al momento de asignar el prenombre a un menor de edad, lo que podría conllevar a la afectación de su derecho a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad, hemos postulado como hipótesis general lo siguiente: “Las similitudes y diferencias en la regulación de la asignación del prenombre entre el Perú y Argentina, probablemente están referidas a la libertad de los padres para elegir y a la afectación a los derechos al honor, a la dignidad y libre desarrollo de la personalidad”. En el marco teórico se ha llegado a desarrollar, estudiar y analizar el Derecho de Personas, Derecho Civil, el Derecho de Familia y específicamente el Derecho a la Identidad (como Institución de estudio en el Derecho Constitucional ), siendo la base fundamental de este trabajo de investigación. La investigación fue no experimental, de carácter cualitativo y de alcances jurídicos. Quedando la discusión de los resultados enmarcados exclusivamente en la argumentación jurídica comparativa. Luego de validar la hipótesis general y las hipótesis específicas, arribamos a la siguiente recomendación principal: - Una recomendación sustancial derivada de nuestra investigación, tiene por objeto que se regule a corto plazo la implementación de una norma expresa que establezca determinados parámetros al momento de asignar un prenombre a un menor de edad, circunscribiendo como pilar principal el interés superior del niño en salvaguarda de su derecho a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidad.The present research has had the general objective: “To identify and analyze the similarities and differences in the regulation of the assignment of a prename between Peru and Argentina, in relation to the rights to dignity, honor and free development of personality. ”, Being the specific objectives circumscribed to determine if the normative regulations of the assignment of the prename in Peru and Argentina, are related to the rights to the dignity, honor and free development of the personality, as well as to base what are the legal considerations for the proposal for a legislative reform that establishes parameters for the assignment of the name in Peru. Taking into main consideration that, to date in our legislation, there is no specific parameter expressly established when assigning the first name to a minor, which could lead to the affectation of their right to dignity, honor and free development. of personality, we have postulated as a general hypothesis the following: “The similarities and differences in the regulation of the allocation of the prename between Peru and Argentina, are probably related to the freedom of parents to choose and the affectation of the rights to honor , to the own image, dignity and free development of the personality ”. In the theoretical framework, the Law of Persons, Civil Law, Family Law and specifically the Right to Identity (as a study Institution in Constitutional Law ) have been developed, studied and analyzed, being the fundamental basis of this work research. The research was non-experimental, of a qualitative nature and of legal scope. The discussion of the results remains exclusively framed in comparative legal argumentation. After validating the general hypothesis and the specific hypotheses, we arrive at the following main recommendation: - A substantial recommendation derived from our research is intended to regulate in the short term the implementation of an express rule that establishes certain parameters when assigning a prename to a minor, circumscribing as the main pillar the best interest of the child in safeguarding their right to dignity, honor and free development of personality.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACDerecho a la identidadPrenombreDerecho al nombreDignidadDesarrollo de la personalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Estudio comparativo de la regulación en la asignación del prenombre en el Perú y Argentina en relación a los derechos a la dignidad, honor y libre desarrollo de la personalidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaTitulo ProfesionalDerecho31033065https://orcid.org/0000-0003-2684-13614267553541786908421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYulissa_Uber_Tesis_bachiller_2020.pdfYulissa_Uber_Tesis_bachiller_2020.pdfapplication/pdf673935https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fe79c62c-590b-4e90-b5d8-ed4ba9b6b52b/downloade5acfd1f693a1f886957b629e1c41f29MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ba4be875-1a65-4610-8a76-5f18de3cb6e6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTYulissa_Uber_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtYulissa_Uber_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102275https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9aa30ee6-dcb4-4ed8-9134-ff4f27d83a23/downloadfcb7e1f1cdf7ae3eae55a84a2bae58e6MD59THUMBNAILYulissa_Uber_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgYulissa_Uber_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17231https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fc91226e-e53b-46bf-bd70-f2b6cc01c977/downloadde03e0de73ec5608997cee89dd11a66fMD51020.500.12557/3727oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/37272024-10-01 22:27:00.929https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).