Incidencia de las potencialidades turísticas de la comunidad campesina de Paru Paru y el desarrollo económico y social de la población en el distrito de Pisac, provincia de Calca, departamento del Cusco - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la incidencia de las potencialidades turísticas de la comunidad campesina de Paru Paru en el Desarrollo Económico y Social de la Población en el Distrito de Pisac, Provincia de Calca, Departamento del Cusco – 2019, teniendo como variable indep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ramos, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial turístico
Atractivo turísticos
Desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la incidencia de las potencialidades turísticas de la comunidad campesina de Paru Paru en el Desarrollo Económico y Social de la Población en el Distrito de Pisac, Provincia de Calca, Departamento del Cusco – 2019, teniendo como variable independiente las potencialidades turísticas y sus dimensiones atractivos turísticos, servicios turísticos, infraestructura básica, conectividad, demanda turística e impacto económico, como variable dependiente se tuvo el Desarrollo económico y social y sus dimensiones desarrollo económico y desarrollo social. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental – transversal y alcance descriptivo. Para la recolección de la información se utilizó como técnicas la encuesta y análisis documental, asimismo los instrumentos fueron los cuestionarios y guía de análisis documental, la población en estudio estuvo conformada por 130 familias, obteniendo una muestra de 97 familias a quienes se les aplico el cuestionario y se recolecto información del inventario turístico de Pisac y el Plan de Desarrollo Concertado de Pisac, arribando a los siguientes resultados: Se identificaron dos atractivos turísticos que generan beneficios a la Comunidad de Paru Paru: la Laguna Kinsacocha y el Parque de la Papa. La incidencia de las potencialidades turísticas en el desarrollo económico y social de la comunidad de Paru Paru, fue positiva, con un nivel de significancia igual a 0.025 (2.5%), que indica que la incidencia es significativa con un error del 2.5% y un nivel de confianza del 97.5%, el coeficiente de correlación rho=0.23, indica que la incidencia es poco significativa, ya que mientras más cercano al cero, la incidencia es más débil, la incidencia se manifiesta en la diversificación de las actividades económicas, dinamizando la economía y teniendo mayores fuentes de ingresos, después de la puesta en valor de los recursos turísticos los ingresos económicos se incrementaron en un 42%, se mejoró la infraestructura básica para el desarrollo territorial, así como los servicios de apoyo a la producción, teniendo apoyo financiero y de empresas turísticas privadas. Además, se mejoraron los servicios educativos y de salud generando empleo, mejorando el trato laboral y fortaleciendo el papel de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).