Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación propuso la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en la Ley 29783 en la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019, en donde la constructora en estud...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Gestión Seguridad en el trabajo Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación propuso la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en la Ley 29783 en la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019, en donde la constructora en estudio no tenía un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, no habiendo una documentación en materia de Seguridad y Salud en el trabajo específica y apropiada, en consecuencia la constructora no garantiza la seguridad y salud de todos los miembros de la organización, proveedores y terceros relacionados a la constructora. La investigación se realizó para todos los colaboradores de la constructora, siendo 13 el número total colaboradores que se consideraron para la investigación. El tipo de investigación fue aplicada debido a que se utilizó el Manual para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo elaborado por la SUNAFIL, el cual fue estudiado y se propuso su aplicación en los procesos de la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. La investigación tiene características de nivel descriptivo, pues se diagnosticó y describió la situación actual de la empresa, posteriormente se evaluó el número de requisitos legales cumplidos sobre el número de requisitos legales exigidos por ley; y el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal, asimismo, se manipula una sola variable para observar fenómenos tal como se dan en su contexto natural, para posteriormente analizarlos. Los instrumentos usados para la recolección de datos fueron las fichas de observación y checklist, los cuales permitieron registrar y evaluar el cumplimiento de los lineamientos establecidos y exigidos por ley. La investigación tuvo como resultado la propuesta de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley 29783 en la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019, proponiendo una documentación necesaria, específica y apropiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).