Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación propuso la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en la Ley 29783 en la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019, en donde la constructora en estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tafur Loayza, Luis Oswaldo, Yabar Kancha, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión
Seguridad en el trabajo
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UACI_414e27752dbc46904d1e3c5437b10ce1
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3821
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019
title Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019
spellingShingle Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019
Tafur Loayza, Luis Oswaldo
Sistema de Gestión
Seguridad en el trabajo
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019
title_full Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019
title_fullStr Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019
title_full_unstemmed Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019
title_sort Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019
author Tafur Loayza, Luis Oswaldo
author_facet Tafur Loayza, Luis Oswaldo
Yabar Kancha, Gabriel
author_role author
author2 Yabar Kancha, Gabriel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Camero, Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Tafur Loayza, Luis Oswaldo
Yabar Kancha, Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Gestión
Seguridad en el trabajo
Prevención
topic Sistema de Gestión
Seguridad en el trabajo
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación propuso la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en la Ley 29783 en la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019, en donde la constructora en estudio no tenía un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, no habiendo una documentación en materia de Seguridad y Salud en el trabajo específica y apropiada, en consecuencia la constructora no garantiza la seguridad y salud de todos los miembros de la organización, proveedores y terceros relacionados a la constructora. La investigación se realizó para todos los colaboradores de la constructora, siendo 13 el número total colaboradores que se consideraron para la investigación. El tipo de investigación fue aplicada debido a que se utilizó el Manual para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo elaborado por la SUNAFIL, el cual fue estudiado y se propuso su aplicación en los procesos de la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. La investigación tiene características de nivel descriptivo, pues se diagnosticó y describió la situación actual de la empresa, posteriormente se evaluó el número de requisitos legales cumplidos sobre el número de requisitos legales exigidos por ley; y el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal, asimismo, se manipula una sola variable para observar fenómenos tal como se dan en su contexto natural, para posteriormente analizarlos. Los instrumentos usados para la recolección de datos fueron las fichas de observación y checklist, los cuales permitieron registrar y evaluar el cumplimiento de los lineamientos establecidos y exigidos por ley. La investigación tuvo como resultado la propuesta de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley 29783 en la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019, proponiendo una documentación necesaria, específica y apropiada.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-23T23:06:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-23T23:06:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3821
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3821
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cdb729ce-fb5e-41b3-8e81-66597eee3151/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f0a81aff-01a0-48c7-9372-8a75c3421f52/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3984dcde-fd01-4bc4-82d9-830fc9345196/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3cbd6289-2411-41cb-869e-c97a1d43fd2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cc750b62ab1942375f4ae77d5ad061c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
60cc75669da5eef8002614f803067f05
787d906e9e561f48ceb738fd300f8cc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847245184351338496
spelling Muñoz Camero, Rocío7f44e96e-8384-4f2b-a1ca-cc9dcf364e110851b34f-961c-497d-a993-12b422f3dbbdTafur Loayza, Luis OswaldoYabar Kancha, Gabriel2021-05-23T23:06:18Z2021-05-23T23:06:18Z2020-10-02https://hdl.handle.net/20.500.12557/3821La presente investigación propuso la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos en la Ley 29783 en la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019, en donde la constructora en estudio no tenía un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, no habiendo una documentación en materia de Seguridad y Salud en el trabajo específica y apropiada, en consecuencia la constructora no garantiza la seguridad y salud de todos los miembros de la organización, proveedores y terceros relacionados a la constructora. La investigación se realizó para todos los colaboradores de la constructora, siendo 13 el número total colaboradores que se consideraron para la investigación. El tipo de investigación fue aplicada debido a que se utilizó el Manual para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo elaborado por la SUNAFIL, el cual fue estudiado y se propuso su aplicación en los procesos de la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. La investigación tiene características de nivel descriptivo, pues se diagnosticó y describió la situación actual de la empresa, posteriormente se evaluó el número de requisitos legales cumplidos sobre el número de requisitos legales exigidos por ley; y el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal, asimismo, se manipula una sola variable para observar fenómenos tal como se dan en su contexto natural, para posteriormente analizarlos. Los instrumentos usados para la recolección de datos fueron las fichas de observación y checklist, los cuales permitieron registrar y evaluar el cumplimiento de los lineamientos establecidos y exigidos por ley. La investigación tuvo como resultado la propuesta de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley 29783 en la constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019, proponiendo una documentación necesaria, específica y apropiada.The present investigation proposed the implementation of the Management System in Safety and Health at Work according to the requirements established in Law 29783 in the construction company Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. in the city of Cusco, 2019, where the construction company under study did not have a Management System for Safety and Health at Work, there being no specific and appropriate documentation on Safety and Health at work, therefore the construction company did not guarantees the safety and health of all members of the organization, suppliers and third parties related to the construction company. The investigation was carried out for all the collaborators of the construction company, being 13 the total number of collaborators that were considered for the investigation. The type of the research was applied because the Manual for the Implementation of the Occupational Health and Safety Management System prepared by SUNAFIL was used, which was studied and was proposed his application in the construction processes of Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú SAC The research has descriptive level characteristics, since it diagnosed and described the current situation of the company, later the number of legal requirements fulfilled was evaluated over the number of legal requirements required by law; and the research design was non-experimental in cross section, because it manipulates a single variable to observe phenomena as they occur in their natural context, to later analyze them. The instruments used for data collection were observation cards and a checklist, which allowed registering and evaluating compliance with the guidelines established and required by law. The investigation resulted in the proposal of a Management System for Safety and Health at Work according to the requirements established by Law 29783 in the construction company Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. in the city of Cusco, 2019, proposing necessary, specific and appropriate documentation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSistema de GestiónSeguridad en el trabajoPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 en la Constructora Ingeniería de la Construcción Nilchris Perú S.A.C. en la ciudad del Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería Industrial40526587https://orcid.org/0000-0002-0084-39867242357670857688722026Cavero Pacheco, Shaili JulieBenavides Palomino, Carlos AlbertoBlanco Velasco, Jesús RaúlEscalante Luna, Marineshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuis_Gabriel_Tesis_bachiller_2020.pdfLuis_Gabriel_Tesis_bachiller_2020.pdfapplication/pdf4155688https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cdb729ce-fb5e-41b3-8e81-66597eee3151/download6cc750b62ab1942375f4ae77d5ad061cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f0a81aff-01a0-48c7-9372-8a75c3421f52/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLuis_Gabriel_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtLuis_Gabriel_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101428https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3984dcde-fd01-4bc4-82d9-830fc9345196/download60cc75669da5eef8002614f803067f05MD59THUMBNAILLuis_Gabriel_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgLuis_Gabriel_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20847https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3cbd6289-2411-41cb-869e-c97a1d43fd2f/download787d906e9e561f48ceb738fd300f8cc2MD51020.500.12557/3821oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/38212024-10-01 22:55:47.205https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.896694
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).