La desconexión digital y el respeto a la jornada laboral de los trabajadores de la Universidad Líder Peruana distrito de Santa Ana, La Convención 2022

Descripción del Articulo

En el presente estudio se tuvo por objetivo identificar de qué manera la desconexión digital se relaciona con el respeto a la jornada laboral de los trabajadores de la Universidad Líder Peruana distrito de Santa Ana, La Convención 2022, para lo cual se realizó una investigación de tipo básico desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Rengifo, Rubén Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desconexión digital
Jornada laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio se tuvo por objetivo identificar de qué manera la desconexión digital se relaciona con el respeto a la jornada laboral de los trabajadores de la Universidad Líder Peruana distrito de Santa Ana, La Convención 2022, para lo cual se realizó una investigación de tipo básico desde el enfoque correlacional con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 60 colaboradores de la Universidad Privada Lider Peruana ubicada en la ciudad de Quillabamba distrito de Santa Ana provincia de La Convención departamento del Cusco, estudio desarrollado durante el año 2022, la muestra fue de tipo censal ya que se trabajó con todas las unidades de estudio que conformaron la población. Se llegó a la conclusión de que el tiempo de desconexión digital se relaciona de manera significativa, positiva alta con el respeto a la jornada laboral de los trabajadores de la Universidad Líder Peruana distrito de Santa Ana, La Convención 2022 debido a que el coeficiente de correlación arrojó un resultado de 0,780 con un p-valué de 0.013 menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).