La desconexión digital y su relación con la privacidad de los trabajadores: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El creciente desarrollo tecnológico y la disrupción laboral debido al Sars-CoV-2 hace necesario colocar en contexto de investigación como estos factores viene interviniendo en la vida privada de los trabajadores; en tal sentido, se considera realizar la presente revisión de la literatura científica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Gupioc, Esther Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del trabajo
Legislación del trabajo
Teletrabajo
Desconexión digital
Desconexión laboral
Trabajador digital
Home office
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El creciente desarrollo tecnológico y la disrupción laboral debido al Sars-CoV-2 hace necesario colocar en contexto de investigación como estos factores viene interviniendo en la vida privada de los trabajadores; en tal sentido, se considera realizar la presente revisión de la literatura científica, que tiene por objetivo determinar la relación entre la desconexión digital y la privacidad de los trabajadores. Así pues, se realizó la búsqueda de información en bases de datos como EBSCO, Dialnet, Proquest, IUS ET Veritas y Google Académico, aplicando criterios de elegibilidad como periodos cronológicos desde el 2012 al 2021, logrando obtener un total de 34 artículos, los mismos que fueron clasificados en tres enfoques de la investigación: derechos a la desconexión digital: seguridad, salud y privacidad; y trabajo en tiempos de pandemia. Asimismo, se tuvo algunos limitantes, por ejemplo, que el tema en investigación es reciente, por lo que, la mayor cantidad de artículos son europeos, lo que conllevó a que no se tenga un mejor conocimiento de la realidad Latinoamericana, no obstante, se puede afirmar que se cumplió con el objetivo de la investigación. Por último, a través de la presente investigación brindó a ustedes un análisis sobre la importancia para los trabajadores y empleadores en respetar la desconexión digital a fin de garantizar el bienestar de los trabajadores digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).