Exportación Completada — 

El riesgo de crédito y su influencia en la liquidéz de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. en el periodo 2009-2013.

Descripción del Articulo

Este trabajo se centra en el estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. (en adelante Caja Cusco), específicamente en el tema de la gestión del impacto del riesgo crediticio en la liquidez. El riesgo crediticio es un problema de todas las entidades financieras, por lo que es necesari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Fernández, Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Liquidez
Banca
Crédito
Descripción
Sumario:Este trabajo se centra en el estudio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. (en adelante Caja Cusco), específicamente en el tema de la gestión del impacto del riesgo crediticio en la liquidez. El riesgo crediticio es un problema de todas las entidades financieras, por lo que es necesario plantear y desarrollar herramientas, métodos, etc., para que este sea gestionado y con ello obtener mayores beneficios. Esta consideraciones permiten visualizar que el mercado potencial es reducido y altamente disputado, lo que hace que los posibles clientes de la Caja Cusco no siempre sean los más idóneos o adecuados; al existir un espectro menor de posibles clientes y bajo la premisa que el negocio de la Caja Cusco es colocar créditos en el mercado financiero, esto con lleva a tomar riesgos como otorgar préstamos inclusive al remanente de posibles clientes no aptos, este tipo de limitaciones hace que la Caja Cusco tenga un elevado potencial entre su cartera de créditos de incurrir en default, lo que afecta su flujo de caja y por ende su crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).