La liquidez en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. Periodo 2017 - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad analizar la situación de la liquidez de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. en el período 2017 - 2019. El estudio se desarrolló dentro del enfoque cualitativo, aplicando el análisis documental a los indicadores financieros realizados por el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62005 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liquidez (economía) Deudores y acreedores Entidades de financiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad analizar la situación de la liquidez de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. en el período 2017 - 2019. El estudio se desarrolló dentro del enfoque cualitativo, aplicando el análisis documental a los indicadores financieros realizados por el Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). La metodología utilizada correspondió a la investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo (simple), longitudinal. La población utilizada fueron los indicadores financieros de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco; la muestra se tomó de los boletines mensuales correspondientes a 03 periodos (2017 - 2019); el muestreo fue por conveniencia o intencional. El método de análisis fue el analítico. Los datos pertenecen a fuentes secundarias válidas. Los resultados indicaron que la situación de la liquidez en la CMAC - Cusco, período 2017-2019, se caracterizó por mantenerse y tener un crecimiento positivo en estos años. Las conclusiones señalaron que la liquidez se ha incrementado desde el 2017 al 2019 lo que significa que probablemente la entidad haya generado mayores ganancias a corto plazo y haya tenido mayor capacidad para enfrentar sus obligaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).