Evaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.

Descripción del Articulo

La presente tesis evalúa un producto relativamente nuevo en el mercado. Polímero Adhesivo Natural. Este es un aditivo a base enzimas orgánicas que se vende como pegamento industrial para madera en la tesis se evalúa la incorporación como posible mejorador de la estabilidad de suelos y permitiría inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Romero, Rocío Milagros, Sañac Vilca, Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polímero
Compactación
Adhesivo natural
Estabilidad-Suelos
id UACI_3818608b21d82565c39340bca4816ed7
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/721
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.
title Evaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.
spellingShingle Evaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.
Romero Romero, Rocío Milagros
Polímero
Compactación
Adhesivo natural
Estabilidad-Suelos
title_short Evaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.
title_full Evaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.
title_fullStr Evaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.
title_full_unstemmed Evaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.
title_sort Evaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.
author Romero Romero, Rocío Milagros
author_facet Romero Romero, Rocío Milagros
Sañac Vilca, Cynthia
author_role author
author2 Sañac Vilca, Cynthia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Román Villegas, Eigner
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Romero, Rocío Milagros
Sañac Vilca, Cynthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Polímero
Compactación
Adhesivo natural
Estabilidad-Suelos
topic Polímero
Compactación
Adhesivo natural
Estabilidad-Suelos
description La presente tesis evalúa un producto relativamente nuevo en el mercado. Polímero Adhesivo Natural. Este es un aditivo a base enzimas orgánicas que se vende como pegamento industrial para madera en la tesis se evalúa la incorporación como posible mejorador de la estabilidad de suelos y permitiría incrementar la resistencia de suelos finos arenosos - arcillosos. Se han realizado ensayos estándar de clasificación de suelos, contenido de humedad y ensayos especiales de compactación Proctor Modificado, CBR y compresión no confinada para el material natural y con distintos porcentajes del estabilizador de suelos utilizado. Las pruebas se realizaron en un Laboratorio de Suelos con base en la Norma Técnica Peruana adecuada para cada ensayo realizado. El estudio se centra en dos tipos de suelo y las variaciones sufridas en sus propiedades mecánicas después del uso del aditivo orgánico. La evaluación de resultados indica para este estudio de suelos ensayados, que puede lograrse sustantivos incrementos en la capacidad de soporte de los suelos con la adición del aditivo (polímero adhesivo natural). El incremento en los valores de CBR es variable, en función de la naturaleza de los suelos y el porcentaje del aditivo, por lo que se recomienda realizar ensayos de laboratorio previo a su utilización, para determinar el porcentaje óptimo del aditivo a ser usado en la estabilización. Como resultado final se presentan una serie de cuadros y tablas que muestran una tendencia positiva a mejorar algunas propiedades.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-17T15:43:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-17T15:43:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/721
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/721
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/156b5b60-b73b-4868-9fb9-f98b7b048266/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/615307aa-fde3-4422-95c4-0312c39ca578/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6e871e3a-98d1-4a10-ad7f-9a4b4cd6d31a/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f1aee2b9-847f-49a3-a2ca-54780f53bbd2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7684c6183d062ab13513a86359476d34
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af6cd59411ee298ad1ea6d50589b209d
b8ed5f2dc890fa9edbe5d82cc23757e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610878163582976
spelling Román Villegas, Eigner444f8214-206c-4757-9321-52dbc08f77e9-1e3e1e91f-3b67-4db1-99b4-bb39cc2f8e65-1Romero Romero, Rocío MilagrosSañac Vilca, Cynthia2017-05-17T15:43:48Z2017-05-17T15:43:48Z2016-12-14https://hdl.handle.net/20.500.12557/721La presente tesis evalúa un producto relativamente nuevo en el mercado. Polímero Adhesivo Natural. Este es un aditivo a base enzimas orgánicas que se vende como pegamento industrial para madera en la tesis se evalúa la incorporación como posible mejorador de la estabilidad de suelos y permitiría incrementar la resistencia de suelos finos arenosos - arcillosos. Se han realizado ensayos estándar de clasificación de suelos, contenido de humedad y ensayos especiales de compactación Proctor Modificado, CBR y compresión no confinada para el material natural y con distintos porcentajes del estabilizador de suelos utilizado. Las pruebas se realizaron en un Laboratorio de Suelos con base en la Norma Técnica Peruana adecuada para cada ensayo realizado. El estudio se centra en dos tipos de suelo y las variaciones sufridas en sus propiedades mecánicas después del uso del aditivo orgánico. La evaluación de resultados indica para este estudio de suelos ensayados, que puede lograrse sustantivos incrementos en la capacidad de soporte de los suelos con la adición del aditivo (polímero adhesivo natural). El incremento en los valores de CBR es variable, en función de la naturaleza de los suelos y el porcentaje del aditivo, por lo que se recomienda realizar ensayos de laboratorio previo a su utilización, para determinar el porcentaje óptimo del aditivo a ser usado en la estabilización. Como resultado final se presentan una serie de cuadros y tablas que muestran una tendencia positiva a mejorar algunas propiedades.The present thesis evaluates a relatively new product on the market. Adhesive Natural polymer. This one is an additive to base enzymes organic that sells as industrial glue for wood in the thesis evaluates the incorporation as possible mejorador of the stability of soils and it would allow to increase the resistance of thin sandy soils - clayey. Tests have realized standard of classification of soils, content of dampness and special tests of compaction Proctor Modificado, CBR and compression not confined for the natural material and with different percentages of the stabilizer of soils used. The tests were realized in a Laboratory of Soils by base in the Technical Norm Peruvian adapted for every realized test. The study centres on two types of soil and the variations suffered in his mechanical properties after the use of the organic additive. The evaluation of results indicates for this study of tested soils, that substantive increases can be achieved in the capacity of support of the soils by the addition of the additive (adhesive natural polymer). The increase in CBR's values is variable, depending on the nature of the soils and the percentage of the additive, for what one recommends to realize laboratory test programs before his utilization, to determine the ideal percentage of the additive to be used in the stabilization. Since final result they present a series of pictures and tables that show a positive trend to improve some properties.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACPolímeroCompactaciónAdhesivo naturalEstabilidad-SuelosEvaluación comparativa mediante la capacidad de soporte y densidad máxima de un suelo adicionado con polímero adhesivo natural en porcentajes de 0.5%, 1%, 2% y 3% frente a un suelo natural para sub rasante de pavimento rígido de la Urb. San Judas Chico - Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALRocio_Cinthia_Tesis_bachiller_2016.pdfRocio_Cinthia_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf5652772https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/156b5b60-b73b-4868-9fb9-f98b7b048266/download7684c6183d062ab13513a86359476d34MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/615307aa-fde3-4422-95c4-0312c39ca578/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRocio_Cinthia_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtRocio_Cinthia_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101788https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6e871e3a-98d1-4a10-ad7f-9a4b4cd6d31a/downloadaf6cd59411ee298ad1ea6d50589b209dMD510THUMBNAILRocio_Cinthia_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgRocio_Cinthia_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22784https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f1aee2b9-847f-49a3-a2ca-54780f53bbd2/downloadb8ed5f2dc890fa9edbe5d82cc23757e9MD51120.500.12557/721oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/7212024-10-01 22:13:50.214https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).