Impacto jurídico - social de los cambios en la composición familiar a raíz de la reestructuración de la familia nuclear en el Perú 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se ha propuesto analizar el impacto socio jurídico de los cambios en la composición familiar, a causa de la reestructuración de la familia nuclear 2021, para ello se ha utilizado una metodología cualitativa, que ha permitido determinar que en la familia tradicional -nuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Llavilla, Juan Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La familia
Familia nuclear
Desintegración
Reestructuración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se ha propuesto analizar el impacto socio jurídico de los cambios en la composición familiar, a causa de la reestructuración de la familia nuclear 2021, para ello se ha utilizado una metodología cualitativa, que ha permitido determinar que en la familia tradicional -nuclear ha tenido gran importancia para que se pueda desarrollar la sociedad como la conocemos; en lo económico, reproductivo, cultural; así como, para sentar las bases generales para regularizar el adecuado rol de la familiar y sus integrantes al interactuar dentro de la sociedad; si bien los distintos ordenamientos jurídicos de todas la sociedades se han encargado de brindar en sus respectivos sistemas jurídicos el cuidado, seguridad y protección para los integrantes de la familia, brindándoles incentivos para que las familias puedan cumplir con un ciclo de desarrollo dentro de la sociedad. La presente tesis tiene como objetivo analizar los cambios endógenos y exógenos que se presentan como problemas dentro de las familias; y la mayoría de veces estos cambios tienen como desenlace la desintegración familiar; donde la principales figuras que son papá y mamá se separan dejando de lado la convivencia de hogar que tenían por lo cual rompen los principales lazos que compartían como son: la confianza, comunicación , respeto, responsabilidad, amor, fidelidad, educación , economía y protección; la unidad familiar que ambos cónyuges conformaban, consecuentemente tras su separación buscaran reestablecer el plan de vida reestructurando cada quien su familia al unirse a otra pareja la cual también puede provenir de un matrimonio disuelto donde hay hijos de por medio; generando así una nueva familia distinta a la tradicional ya que tienen otro tipo de vínculos que no son consanguíneos. De esta manera se busca que se configure los nuevos tipos de familia que surgen dentro de la sociedad a causa de la desintegración familiar, porque no es claro quién se queda con el menor y si los nuevos padres a fín tienen responsabilidad u obligaciones con respecto a los hijos de su cónyuge.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).