El planeamiento tributario como factor de formalización y cumplimiento de obligaciones tributarias y societarias en las empresas de transporte urbano de la ciudad del Cusco, periodo 2016. Caso Empresa Satélite S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, que lleva por título” EL PLANEAMIENTO TRIBUTARIO COMO FACTOR DE FORMALIZACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS EN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO DE LA CIUDAD DEL CUSCO, PERIODO 2016- CASO EMPRESA SATÉLITE S.A”, hace un análisis; en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elorrieta Ugarte, Danna Eylin, Silva Ccamasa, Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación empresarial
Obligaciones tributarias
Empresa--Transporte
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, que lleva por título” EL PLANEAMIENTO TRIBUTARIO COMO FACTOR DE FORMALIZACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y SOCIETARIAS EN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO DE LA CIUDAD DEL CUSCO, PERIODO 2016- CASO EMPRESA SATÉLITE S.A”, hace un análisis; en el que se encontró el problema general ¿Cómo el planeamiento tributario favorece el cumplimiento de las obligaciones tributarias y societarias en la empresa de transporte Satélite S.A, en la ciudad del Cusco en el periodo 2016?. Siendo el objeto de este estudio Determinar cómo el planeamiento tributario favorece el cumplimiento de las obligaciones tributarias y societarias en la empresa de transporte Satélite S.A, en la ciudad del Cusco en el periodo 2016. La población está constituida por la E.T Satélite S.A y los socios afiliados a la misma; se determinó como muestra para la investigación una parte de la población cuantificada de la siguiente manera: Gerente General (01), Administrador (01), Socios (32) y los documentos de contabilidad para analizar el Planeamiento Tributario. En cuanto a la Metodología utilizada en la siguiente investigación el presente estudio es de enlace Descriptiva, de Diseño no Experimental y con un Enfoque Cuantitativo; los resultados a los que se han llegado en este estudio, luego de aplicar los procedimientos y técnicas han resaltado la verdadera situación tributaria y societaria de la empresa; concluyendo que un plan tributario es importante para una gestión administrativa y que la actual empresa en estudio no cumple adecuadamente sus obligaciones tributarias; siendo de implicancia social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).