Planeamiento tributario y obligaciones tributarias de una empresa de transporte de carga, Santa Anita, Perú, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, abordando la gestión eficiente de obligaciones tributarias como base para la sostenibilidad empresarial. Su propósito fue determinar el impacto del planeamiento tributario en las obl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obligación Impuestos Empresa Transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, abordando la gestión eficiente de obligaciones tributarias como base para la sostenibilidad empresarial. Su propósito fue determinar el impacto del planeamiento tributario en las obligaciones de una empresa de transporte de carga en Santa Anita, Perú, durante 2024. El estudio, aplicado y cuantitativo, con diseño no experimental transversal, analizó documentos tributarios mediante revisión documental. Los resultados revelaron deficiencias sistemáticas: falta de cronograma de vencimientos, desconocimiento de normativa sectorial, registros contables deficientes y ausencia de protocolos de revisión. Estas falencias generaron infracciones como multas del 50% del tributo omitido por declaraciones falsas (Art. 178 num. 1) y sanciones del 30% de la UIT por omisión del PDT-PLAME (Art. 176 num. 2). También se evidenció uso incorrecto del crédito fiscal en IGV e incumplimiento del régimen de detracciones, aumentando la carga tributaria y perdiendo beneficios fiscales. Se concluyó que el planeamiento tributario influye significativamente en las obligaciones tributarias y que su deficiente implementación compromete la sostenibilidad económica, limita el aprovechamiento de beneficios legítimos y genera contingencias fiscales evitables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).