Perfil epidemiológico, clínico y patológico de los pacientes con catarata senil del Hospital Adolfo Guevara Velasco –Essalud, periodo julio de 2022 a julio de 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Definir el perfil epidemiológico, clínico y patológico de los pacientes atendidos con diagnóstico de catarata senil del servicio de oftalmología del “Hospital Adolfo Guevara Velazco –ESSALUD “- Cusco de julio de 2022 a julio de 2023. Métodos: Aplicamos un enfoque cuantitativo con alcance d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Catarata Características epidemiológicas Características patológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Definir el perfil epidemiológico, clínico y patológico de los pacientes atendidos con diagnóstico de catarata senil del servicio de oftalmología del “Hospital Adolfo Guevara Velazco –ESSALUD “- Cusco de julio de 2022 a julio de 2023. Métodos: Aplicamos un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, retrospectivo y observacional, diseño de tipo no experimental, transversal; la muestra estuvo formada por 254 pacientes diagnosticados con catarata senil, se usó una ficha de recolección de datos como instrumento del estudio. Resultados: los resultados en el perfil epidemiológico mostraron que 39,8% tienen entre 70 a 79 años, 50,4% son de sexo masculino, 85,0% son de procedencia urbana y 51,6% han cursado estudios superiores. En cuanto a las características clínicas 76,3% tiene el tipo de catarata nuclear, 68,9% presenta disminución de la visión como síntomas y signos, 45,7% presenta el ojo derecho afectado, 15,7% tiene 20/40 de agudeza visual en el ojo derecho y 13,4% tiene 20/100 en el izquierdo. Para las características patológicas 2,8% presenta miopía, 3,5% sufre de glaucoma, 23,6% presenta hipertensión arterial, 9,1% sufre de diabetes tipo 2. Respecto al consumo de sustancias 2,8% si consume corticoides, 6,3% consume alcohol y el 100% de los pacientes no consume tabaco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).