Clima laboral en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir el clima laboral en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; la metodología fue de alcance descriptivo, enfoque cuantitativo y el diseño no experimental. Para la recolección de información de la investi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral Autorrealización Involucramiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir el clima laboral en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; la metodología fue de alcance descriptivo, enfoque cuantitativo y el diseño no experimental. Para la recolección de información de la investigación se utilizó una encuesta dirigida a la población seleccionada conformada por 69 colaboradores entre ellos docentes y personal administrativo de la Facultad de Enfermería de la institución. En el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS y de acuerdo a los resultados obtenidos se arribó a la conclusión de que el clima laboral alcanzó a un nivel medio, con un promedio de 3.31, dicho promedio fue determinado en función de los resultados obtenidos de las cinco dimensiones que se utilizaron para la investigación; la autorrealización es considerada de nivel medio con 3.23; mientras que, el involucramiento laboral (3.70) logro un nivel favorable; por otro lado, supervisión (3.19) está considerada en el nivel medio; de la misma manera la comunicación (3.26) obtuvo un nivel medio; por último las condiciones laborales (3.16) también alcanzó el nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).