Análisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real.
Descripción del Articulo
El análisis del Nivel de Servicio de los paraderos de transporte público y las propuestas de mejora estudiadas en la Avenida de la Cultura entre los tramos de la Avenida Mariscal Gamarra y la Avenida Camino Real obedece a una investigación de campo in-situ que consiste en la medición de volúmenes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte publico vehicular Medición de tiempos Flujo vehicular y peatonal SImulación |
id |
UACI_22a4d974d2c78d41f596cc6ce6d3fc67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2864 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real. |
title |
Análisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real. |
spellingShingle |
Análisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real. García Navarrete, Vladimir Wilhelm Transporte publico vehicular Medición de tiempos Flujo vehicular y peatonal SImulación |
title_short |
Análisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real. |
title_full |
Análisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real. |
title_fullStr |
Análisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real. |
title_full_unstemmed |
Análisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real. |
title_sort |
Análisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real. |
author |
García Navarrete, Vladimir Wilhelm |
author_facet |
García Navarrete, Vladimir Wilhelm |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Dueñas, Miguel Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Navarrete, Vladimir Wilhelm |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transporte publico vehicular Medición de tiempos Flujo vehicular y peatonal SImulación |
topic |
Transporte publico vehicular Medición de tiempos Flujo vehicular y peatonal SImulación |
description |
El análisis del Nivel de Servicio de los paraderos de transporte público y las propuestas de mejora estudiadas en la Avenida de la Cultura entre los tramos de la Avenida Mariscal Gamarra y la Avenida Camino Real obedece a una investigación de campo in-situ que consiste en la medición de volúmenes de flujo vehicular y peatonal, además de la medición de tiempos de entrada, parada y salida de los buses de transporte público, tiempos de subida y bajada de los peatones hacia los buses, tiempos de espera y tiempos de no uso del paradero y por último la medición de la infraestructura del propio paradero, parámetros que se usaron para la determinación, análisis y propuesta de los niveles de servicio de los paraderos de transporte público. Se concluyó que los niveles de servicio actual de los paraderos están entre los niveles “C” y “D”, que indica que la operatividad de los paraderos es crítica, en consecuencia, el haber determinado el nivel de servicio nos obliga a diseñar un nuevo paradero en el que se hizo la simulación con buses de transporte público con longitud de 15 metros con carriles de aceleración y desaceleración acorde a la velocidad directriz de la Avenida de la Cultura, además de nuevos planos que serán de uso para los nuevos diseños de paraderos. Se concluye también que, con estos nuevos diseños de paraderos, los nuevos niveles de servicio mejoran a “B”, interpretándose como una mejora alta que definitivamente será de mucho beneficio tanto para los peatones como para los buses. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-02T15:20:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-02T15:20:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2864 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2864 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9fe50666-93a7-4d78-a789-2094e3b0b6e4/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0a4638e4-ea29-4517-af91-7634af542e8b/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b276ac2d-8fbe-4f6a-a10a-d1e844f5f20a/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/63151485-cca6-4a41-9291-98ef94d97595/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/38523675-34c9-4121-a2fa-a33795a344dd/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/235d4e49-532e-40b0-a434-3521c61287d3/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ee6cf20f-ddbf-4141-8e98-dd0f35dc00fc/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0209a21d-6627-4218-8406-d9eb917b92d1/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8b7f7bce-833e-48a0-a86b-fc949e4cbed7/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c50b78e6-58ff-47c8-8ce5-81ee32592176/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e7da0b4b45b1ffa9cc7f0060e2d782c 370e4e9930c9bdcd830a96c05721444f 360813bba9d8ebf114be0f1701b4f85c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7ec5a65adf2a47f6fa4de0310f84934 67645314e9b86961c95f93a13c013b12 e6fa292666edca3624f8f79421a64341 ccc2780921a2e21cd8149835bd5112a1 0b134e9bc8ea4cd57a75c67ffba62c94 63b422fa7263ce260dbbe77a8cb08880 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1841538492328312832 |
spelling |
Flores Dueñas, Miguel Alfredo87a1def9-7ee3-4ff3-84f6-a4b17484b3ee-1García Navarrete, Vladimir Wilhelm2019-10-02T15:20:51Z2019-10-02T15:20:51Z2019-06-14https://hdl.handle.net/20.500.12557/2864El análisis del Nivel de Servicio de los paraderos de transporte público y las propuestas de mejora estudiadas en la Avenida de la Cultura entre los tramos de la Avenida Mariscal Gamarra y la Avenida Camino Real obedece a una investigación de campo in-situ que consiste en la medición de volúmenes de flujo vehicular y peatonal, además de la medición de tiempos de entrada, parada y salida de los buses de transporte público, tiempos de subida y bajada de los peatones hacia los buses, tiempos de espera y tiempos de no uso del paradero y por último la medición de la infraestructura del propio paradero, parámetros que se usaron para la determinación, análisis y propuesta de los niveles de servicio de los paraderos de transporte público. Se concluyó que los niveles de servicio actual de los paraderos están entre los niveles “C” y “D”, que indica que la operatividad de los paraderos es crítica, en consecuencia, el haber determinado el nivel de servicio nos obliga a diseñar un nuevo paradero en el que se hizo la simulación con buses de transporte público con longitud de 15 metros con carriles de aceleración y desaceleración acorde a la velocidad directriz de la Avenida de la Cultura, además de nuevos planos que serán de uso para los nuevos diseños de paraderos. Se concluye también que, con estos nuevos diseños de paraderos, los nuevos niveles de servicio mejoran a “B”, interpretándose como una mejora alta que definitivamente será de mucho beneficio tanto para los peatones como para los buses.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACTransporte publico vehicularMedición de tiemposFlujo vehicular y peatonalSImulaciónAnálisis del nivel de servicio y propuestas de mejoras de los paraderos del transporte público de la avenida de la cultura comprendidos entre el tramo de la avenida Mariscal Gamarra y avenida Camino Real.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfapplication/pdf4507434https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9fe50666-93a7-4d78-a789-2094e3b0b6e4/download1e7da0b4b45b1ffa9cc7f0060e2d782cMD51Vladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfapplication/pdf6008150https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0a4638e4-ea29-4517-af91-7634af542e8b/download370e4e9930c9bdcd830a96c05721444fMD52Vladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdfVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdfapplication/pdf4388616https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b276ac2d-8fbe-4f6a-a10a-d1e844f5f20a/download360813bba9d8ebf114be0f1701b4f85cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/63151485-cca6-4a41-9291-98ef94d97595/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8100676https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/38523675-34c9-4121-a2fa-a33795a344dd/downloadd7ec5a65adf2a47f6fa4de0310f84934MD523Vladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-819803https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/235d4e49-532e-40b0-a434-3521c61287d3/download67645314e9b86961c95f93a13c013b12MD525Vladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdf.txtVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-896844https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ee6cf20f-ddbf-4141-8e98-dd0f35dc00fc/downloade6fa292666edca3624f8f79421a64341MD527THUMBNAILVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20599https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0209a21d-6627-4218-8406-d9eb917b92d1/downloadccc2780921a2e21cd8149835bd5112a1MD524Vladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27626https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8b7f7bce-833e-48a0-a86b-fc949e4cbed7/download0b134e9bc8ea4cd57a75c67ffba62c94MD526Vladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdf.jpgVladimir_Tesis_bachiller_2019_Part.3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23986https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c50b78e6-58ff-47c8-8ce5-81ee32592176/download63b422fa7263ce260dbbe77a8cb08880MD52820.500.12557/2864oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/28642024-10-01 21:52:24.26https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.102571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).