Determinación de las propiedades físico mecánicas de las unidades de albañilería elaboradas con residuos sólidos de ladrilleras artesanales, arena de la cantera de Cunyac y cemento portland Tipo IP.
Descripción del Articulo
La presente investigación fue orientada a la determinación de las propiedades físico mecánicas de las unidades de albañilería elaboradas con residuos sólidos de ladrilleras artesanales, arena de la cantera de Cunyac y cemento Portland tipo IP, que cumpla con los parámetros establecidos en la (Norma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería Residuos sólidos Ensayos Propiedades |
Sumario: | La presente investigación fue orientada a la determinación de las propiedades físico mecánicas de las unidades de albañilería elaboradas con residuos sólidos de ladrilleras artesanales, arena de la cantera de Cunyac y cemento Portland tipo IP, que cumpla con los parámetros establecidos en la (Norma Tecnica E.070 , 2006) para permitir su utilización como un material de construcción alternativo en la ciudad del Cusco. Las unidades de albañilería se fabricaron con residuos sólidos pulverizados, este como reemplazo del suelo; arena, cemento y agua .Estos materiales se analizaron para la dosificación y mezcla ya sea por una mesa vibradora o por maquinas tipo boqueras y se curan por distintos métodos. Para llevar a cabo el presente estudio se elaboraron unidades de albañilería huecas con porcentaje de cemento al 9% en peso; el porcentaje de agua se calculó a partir del ensayo de Proctor Modificado. Sobre estas unidades de albañilería se realizaron ensayos como: Determinación del peso, variación dimensional, alabeo, resistencia a la compresión, resistencia en compresión en prismas, módulo de rotura, absorción, absorción máxima, coeficiente de saturación, succión y eflorescencia. Estos ensayos se realizaron en base a las normas (NTP 399.605, 2013), (NTP 399.613, 2005). De acuerdo con los resultados, las propiedades físico mecánicas de las unidades de albañilería de residuos sólidos cumplen los parámetros establecidos en la (Norma Tecnica E.070 , 2006) asimismo, luego de una comparación con las unidades de albañilería de arcilla cocida, se observó que las unidades de albañilería elaboradas para este estudio presentan similares características y propiedades que el promedio de ladrillos de arcilla cocida producidas en la ciudad del Cusco. De esta manera, las unidades de albañilería de residuos sólidos califican como unidades de albañilería de Tipo III, según la (Norma Tecnica E.070 , 2006) , en función de sus características de resistencia y durabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).