Teoría de colas en el área de operaciones de la Agencia 1 – Cusco del Banco de la Nación - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación abarca el tema de la teoría de colas en el área de operaciones de la Agencia 1 – Cusco del Banco de la Nación en el cual se describe las diferentes problemáticas que tiene el Banco como es la cantidad de clientes que tiene, el orden atención que maneja, la cantid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Berdejo, Jhonatan Fisher, Casanova León, Daniel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de colas
Clientes
Banco
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación abarca el tema de la teoría de colas en el área de operaciones de la Agencia 1 – Cusco del Banco de la Nación en el cual se describe las diferentes problemáticas que tiene el Banco como es la cantidad de clientes que tiene, el orden atención que maneja, la cantidad de prestadores que están abiertos y sobre todo la demora de la espera en cola del Banco, los cuales se van desarrollando de acuerdo a los objetivos planteados en el trabajo de investigación siendo así nuestro objetivo general el de conocer como es la teoría de colas en el área de operaciones de la Agencia 1 – Cusco del Banco de la Nación en el cual se debe considerar que el nivel de la investigación es descriptiva, con un diseño de investigación no experimental y teniendo fichas de observación como instrumento principal los cuales fueron aplicados en la 1° semana los días lunes, miércoles y viernes entre las horas 11:30 – 13:00 pm y de 4:00 – 5:30 pm, y en la 2° semana los días martes, jueves y sábado entre las horas 11:30 – 13:00 pm y de 4:00 – 5:30 pm teniendo como resultado que la fuente de entrada del Banco en esos intervalos de tiempo fue de 3645 clientes en total, que la cola de espera tiene un tiempo promedio de 27 minutos, que la disciplina de la cola es de tipo FIFO (First In, First Out) donde la cola es finita o limitada, que en promedio existen 5 prestadores de servicio tanto en el lado A como en el lado B del área de operaciones del Banco y que la cola del lado B tiene un tiempo de atención más rápida que el del lado A también se detalla en el trabajo la cantidad de clientes que fueron atendidos por ventanilla y cuál de ellas fue la más rápida en atender por tipo de operación que existe en el Banco, todos estos resultados conseguidos fueron procesado por el programa de SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).