Factores determinantes de la inclusión financiera en la región del cusco, 2015-2017.
Descripción del Articulo
Financiera en la región del Cusco, 2015-2017” busca analizar los efectos del nivel educativo, ingreso y el género sobre el acceso al sistema financiero en la Región Cusco. El sistema financiero ha estado siendo utilizado cada vez más en el país, ha estado evolucionando y mejorando, pero la brecha es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión financiera Modelo pool probit Acceso al sistema financiero Género |
Sumario: | Financiera en la región del Cusco, 2015-2017” busca analizar los efectos del nivel educativo, ingreso y el género sobre el acceso al sistema financiero en la Región Cusco. El sistema financiero ha estado siendo utilizado cada vez más en el país, ha estado evolucionando y mejorando, pero la brecha es un alta aún entre la regulación y oferta de servicios financieros y el efectivo acceso y uso de estos por parte de la población; por ende esta investigación tiene por objetivo principal el señalar que factores son determinantes de la inclusión financiera en la región del Cusco en los años 2015 al 2017; y el efecto de cada una de estas variables en el acceso al sistema financiero. Tiene un carácter no experimental- cuantitativo, correlacional, se realizó la estimación de un modelo de variable dependiente binaria de pool de datos utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Los resultados muestran que las variables nivel educativo, nivel de ingreso y género aumentan la probabilidad de acceder al sistema financiero si una persona incrementa su nivel educativo, tiene mayor nivel de ingreso, es mujer, vive en la zona urbana y pertenece al segundo cuartil de edad (a partir de los 18 años) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).