Relatos sobre el estado de abandono moral y material de los adultos mayores en la Comunidad de Hatta Pallpa Pallpa, Chumbivilcas, Cusco 2021

Descripción del Articulo

Tesis intitulada; “RELATOS SOBRE EL ESTADO DE ABANDONO MORAL Y MATERIAL DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA COMUNIDAD DE HATTA PALLPA PALLPA, CHUMBIVILCAS, CUSCO 2021”, tuvo como objetivo: Analizar los relatos sobre el estado de abandono moral y material de los adultos mayores en la comunidad de Hatta Pall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvis Peralta, Margaret Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono del adulto mayor
Comunidad campesina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Tesis intitulada; “RELATOS SOBRE EL ESTADO DE ABANDONO MORAL Y MATERIAL DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA COMUNIDAD DE HATTA PALLPA PALLPA, CHUMBIVILCAS, CUSCO 2021”, tuvo como objetivo: Analizar los relatos sobre el estado de abandono moral y material de los adultos mayores en la comunidad de Hatta Pallpa Pallpa, Chumbivilcas, Cusco 2021, la metodología fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal. Con relación a los resultados la mayoría de los adultos mayores son de sexo femenino, mayores de 65 años, en su mayoría analfabetos, refieren ser viudos (as) teniendo de 4 a 8 hijos; mayormente son agricultores, teniendo un seguro de salud vigente. Con respecto a la dimensión biológica los adultos mayores manifiestan tener artritis, diabetes, dolor general de cuerpo, gastritis y problemas visuales, también manifiestan que no acuden a la posta por temor a que sean internados por el estado de su salud, con respecto al trato familiar refieren tener problemas por la distancia en la que viven, no son muy consecuentes y las visitas son esporádicas. Frente a la dimensión seguridad sobre la alimentación y vestimenta los adultos mayores manifiestan que consumen alimentos de sus chacras y venden los mismos para adquirir sus prendas, frente a los ingresos económicos los adultos mayores perciben pensión 65 siendo un monto insuficiente compensando con la venta de sus productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).