Turismo gastronómico como alternativa para la diversificación de la oferta turística del distrito de Chinchero-Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, tiene como objetivo principal describir el turismo gastronómico en el distrito de Chinchero - Cusco, 2020. La investigación tiene como objetivo principal, describir el turism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aucca Vegar, Avigail Medalid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo gastronómico
Producto turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, tiene como objetivo principal describir el turismo gastronómico en el distrito de Chinchero - Cusco, 2020. La investigación tiene como objetivo principal, describir el turismo gastronómico en el distrito de Chinchero - Cusco. Con respecto a la metodología, la investigación es cuantitativo de nivel descriptivo, un diseño no experimental y la técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario elaborado específicamente para la investigación. El estudio finaliza en que el turismo gastronómico en el distrito de Chinchero es apropiada, ya que el 66.7% de los encuestados consideran que es buena, por otro lado, existe un 33.3% de los colaboradores que la considera regular, este resultado representa una desviación que debe ser corregida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).