Mejora de la gestión de almacén en un operador logístico en la ciudad del Cusco mediante la aplicación del modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference) – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar la gestión de almacén en un operador logístico en la ciudad del Cusco. En este sentido, se realiza un análisis de los procesos que se llevan a cabo en el operador logístico, bajo la herramienta metodológica SCOR (Supply Chain Operations...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chillitupa Taquia, Lesly Cristina, Valdivia Jara, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operador logístico
Gestión de almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar la gestión de almacén en un operador logístico en la ciudad del Cusco. En este sentido, se realiza un análisis de los procesos que se llevan a cabo en el operador logístico, bajo la herramienta metodológica SCOR (Supply Chain Operations Reference). El Tipo de investigación es aplicada con un nivel descriptivo de enfoque cuantitativo con diseño no experimental; la unidad de análisis son los Sku’s de los cinco clientes presentes en el operador logístico, con los cuales se hará el estudio de su proceso de recepción, almacenamiento y distribución según sea el caso. El análisis de los procesos considerado dentro de la gestión de almacén fue desarrollado con la herramienta del Modelo SCOR. Se identificó las actividades dentro de los procesos que no cumplían con lo establecido como estándar mínimo de cumplimiento según el modelo, se expuso todos los problemas y se planteó la soluciones, tanto cambios en el procedimientos de ciertos procesos así como se instauro nuevas mediciones para un control continuo y así mantenerlas dentro de estándares establecidos con la empresa. Se hizo el análisis después de los cambios sugeridos y demostrar la mejora en los indicadores de cada uno de nuestros procesos. Los resultados fueron en su mayoría positivos, los indicadores usados como herramientas de control y gestión fueron presentados al operador logístico para que sigan siendo usados como una manera que le permita medir su mejor continua para el futuro. Así como se logra cumplir los objetivos planteados al inicio de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).