Estrés ocupacional y su relación con el desempeño laboral del personal de Centro Quirúrgico del Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani - Cusco, periodo 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “ESTRÉS OCUPACIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE CENTRO QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL ALFREDO CALLO RODRÍGUEZ DE SICUANI – CUSCO 2021”. Objetivo: Determinar la relación entre el estrés ocupacional y el desempeño laboral del personal del centr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés ocupacional Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “ESTRÉS OCUPACIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE CENTRO QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL ALFREDO CALLO RODRÍGUEZ DE SICUANI – CUSCO 2021”. Objetivo: Determinar la relación entre el estrés ocupacional y el desempeño laboral del personal del centro quirúrgico del hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani – Cusco 2021. Metodología: De diseño no experimental, corte transversal, descriptivo y correlacional, la muestra estuvo constituida por 47 profesionales de la salud, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: En las dimensiones del Estrés ocupacional; 55% presento estrés medio en la dimensión de agotamiento emocional, 44% estrés leve en la dimensión de despersonalización, 51% estrés leve en la dimensión de realización personal, el nivel de estrés ocupacional, 51% presento estrés leve y 9% alto. En las dimensiones de desempeño laboral; 79% desempeño laboral excelente en la dimensión de desempeño académico, 74% desempeño laboral excelente en la dimensión de laboral, 47% desempeño laboral excelente en la dimensión de desempeño investigativo. en la variable desempeño laboral 81% excelente y 19% bueno. A la prueba de hipótesis la correlación obtenida de acuerdo al análisis estadístico de Rho de Spearman obtuvo una relación inversa de -0.740 por lo que se puede afirmar que, a menor estrés laboral, mejor será el desempeño laboral, por lo que la hipótesis planteada es aceptada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).