Estrés laboral del personal administrativo en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de la provincia de Canchis, departamento del Cusco-2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general describir cómo es el estrés laboral del personal administrativo en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de la provincia de Canchis, departamento del Cusco- 2022, tomando como teoría del estrés laboral la propuesta por Stavroula, quien considera los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atamari Castellanos, Atena Shaury, Llerena Corrales, Katy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Características del trabajo
Contexto laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general describir cómo es el estrés laboral del personal administrativo en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de la provincia de Canchis, departamento del Cusco- 2022, tomando como teoría del estrés laboral la propuesta por Stavroula, quien considera los factores peligrosos relacionados al estrés a las características del trabajo y el contexto laboral factores que se tomó como dimensiones de la variable estrés laboral, en cuanto al aspecto metodológico se considera que es una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo, tomando como población de estudio a las 55 colaboradores administrativos que laboran en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez , se consideró la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario elaborado para el recojo de información, estableciendo su fiabilidad a través del estadístico de consistencia interna Alfa de Cronbach, llegando a las siguientes conclusiones: En el Hospital Alfredo Callo Rodríguez de la provincia de Canchis, departamento del Cusco, se determinó que la variable estrés laboral se presenta a un nivel alto con un promedio de 4,02 con dicho resultados se considera que al 94.5% de confiabilidad, pudiendo afirmar que en la institución estudiada el personal administrativo manifiesta un alto nivel de estrés laboral no solo comprometiendo su salud física sino también su salud mental pudiendo comprometer los objetivos organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).