Exportación Completada — 

Características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de pacientes atendidas con diagnóstico de aborto. Centro de Salud Ocobamba - Chincheros Apurímac 2017 - 2019

Descripción del Articulo

Estudio con el objetivo de identificar las características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de pacientes atendidas con diagnóstico de aborto. Centro de Salud Ocobamba - Chincheros Apurímac entre 2017 a 2019. Método: estudio descriptivo, comparativo, de corte transversal, cuantitativa, no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Buleje, Elsa Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Características sociodemográficas
Obstétricas y clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Estudio con el objetivo de identificar las características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de pacientes atendidas con diagnóstico de aborto. Centro de Salud Ocobamba - Chincheros Apurímac entre 2017 a 2019. Método: estudio descriptivo, comparativo, de corte transversal, cuantitativa, no experimental. La población estuvo representada por 68 mujeres con Diagnostico de aborto durante los años 2017 al 2019. Los datos se procesaron en el paquete estadístico SPSS versión 26 mediante tablas con frecuencias absolutas y relativas, así como medidas de tendencia central, Resultados: Las características sociodemográficas halladas son edad de 18 a 34 años en las que con mayor frecuencia se ha presentado el diagnostico de aborto, el 77.9% tiene nivel de educación secundaria, el 41.2% de condición civil de conviviente y ocupación el 54.4% son amas de casa. Entre las características Obstétricas, la multiparidad en el 91.2%, sin atención prenatal el 91.2%, el 79.4% sin antecedentes de aborto, el 70.4% menor de 12 semanas de edad gestacional, y el 92.6 sin patologías en el embarazo. Entre las características clínicas, la metrorragia se presentó en el 47.1%, el 88.2% tuvo aborto espontáneo, el 91.2% el aborto no fue complicado, el 85,3% el aborto fue inminente y el 97.15 tuvo aborto incompleto, finalmente en los resultados comparativos se encontró que la edad de las pacientes difiere al compararlos con la clasificación clínica según su origen y según las consecuencias es decir, mientras que el grupo de pacientes que tuvieron aborto espontáneo prevalece la edad entre los 18 a 34 años, en el grupo menor de 18 tuvo aborto provocado. Las pacientes que tuvieron un aborto espontáneo fue mayor en menos de 12 semanas de gestación, quienes tuvieron aborto inducido fue entre las 12 a 22 semanas de gestación y por último quienes presentaron aborto completo tenían mayor de 12 semanas de gestación, con aborto incompleto quienes en una amplia mayoría tenían edades gestacionales menores a 12 semanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).