Características sociodemográficas, obstétricas y patológicas de gestantes con amenaza de parto pretérmino, Centro de Salud Ocobamba - Chincheros Apurímac 2017 - 2019.
Descripción del Articulo
        Investigación con el fin de identificar las características sociales, demogràficas, obstétricas y patológicas de gestantes con amenaza de parto pretérmino, estudio de orden descriptiva, corte transversal, cuantitativa, donde los resultados remarcan las características sociodemograficas encontradas c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5803 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5803 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Amenaza de parto pretérmino Características sociodemográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | Investigación con el fin de identificar las características sociales, demogràficas, obstétricas y patológicas de gestantes con amenaza de parto pretérmino, estudio de orden descriptiva, corte transversal, cuantitativa, donde los resultados remarcan las características sociodemograficas encontradas como edad entre 18 a 34 años (45,17%); estudios secundarios (64,74%); convivientes (58,06%) ocupación como ama de casa (51,61%). Las características obstétricas son numero de hijos entre 3 a 5 (54,84%); atenciones prenatales menos de 6 (64,52%); antecedente de amenaza de parto pretermino (22,58%); estado nutricional mayor o igual a 25 – sobrepeso (54,84%). Conclusiones: las características de gestantes con amenaza de parto pretérmino son edad entre 18 a 34 años, estudios secundarios, convivientes, amas de casa, multíparas, sin controles prenatales adecuados, sobrepeso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            