Análisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció una metodología de diseño de mezcla para bloques de concreto mediante la relación entre la resistencia a compresión de un bloque de concreto (f’b) y la resistencia a compresión de una muestra cilíndrica (f’c) de la misma dosificación de concreto. Inicialmente se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anara Fernandez, Leidy Diana, Quiroga Dueñas, Andriuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testigo cilindrico-Concreto
Bloque-Concreto
Coeficiente de correlación
id UACI_10c429a400fbe509722da0569be8018c
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1597
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.
title Análisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.
spellingShingle Análisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.
Anara Fernandez, Leidy Diana
Testigo cilindrico-Concreto
Bloque-Concreto
Coeficiente de correlación
title_short Análisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.
title_full Análisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.
title_fullStr Análisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.
title_sort Análisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.
author Anara Fernandez, Leidy Diana
author_facet Anara Fernandez, Leidy Diana
Quiroga Dueñas, Andriuska
author_role author
author2 Quiroga Dueñas, Andriuska
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacón Sánchez, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Anara Fernandez, Leidy Diana
Quiroga Dueñas, Andriuska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Testigo cilindrico-Concreto
Bloque-Concreto
Coeficiente de correlación
topic Testigo cilindrico-Concreto
Bloque-Concreto
Coeficiente de correlación
description La presente investigación estableció una metodología de diseño de mezcla para bloques de concreto mediante la relación entre la resistencia a compresión de un bloque de concreto (f’b) y la resistencia a compresión de una muestra cilíndrica (f’c) de la misma dosificación de concreto. Inicialmente se identificó a la unidad convencional de albañilería de concreto fabricada en la ciudad del Cusco, para lo cual se realizó la evaluación de las propiedades físicas (variación dimensional, alabeo, absorción, densidad) y mecánicas (resistencia a la compresión). Tomando en cuenta la dosificación de la unidad convencional 7:1:1 (confitillo: arena: cemento), se propusieron dosificaciones variando la cantidad de confitillo y arena, seleccionando algunas de estas mediante el método de prueba y error, para su desarrollo en la investigación. Con las dosificaciones seleccionadas se procedió a elaborar bloques de concreto y testigos cilíndricos, realizando posteriormente una evaluación de las propiedades físicas (variación dimensional, alabeo, absorción, densidad) y mecánicas (resistencia a la compresión) de las unidades elaboradas, para luego analizar los datos y de esta forma encontrar una relación que vincule la resistencia a compresión de un bloque de concreto (f’b) y la resistencia a compresión de una muestra cilíndrica de concreto (f’c). El grado de asociación obtenido entre la resistencia a compresión de un bloque de concreto (f’b) y la resistencia a compresión de una muestra cilíndrica de concreto (f’c) fue alto, debido a que el coeficiente de correlación se encuentra cercano a la unidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T16:09:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T16:09:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1597
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1597
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/807624d5-69de-433a-a3e8-acb687493a04/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f1699907-123e-46c8-8173-3741cb355847/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/986a4406-f4c5-49a3-b5a6-0f93cbb03c16/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/483414e5-e562-4e4e-8dd2-0cd6903f2b2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e31076ce79d6c948d7d94b23557b024
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5f53917ce189a1035f7aff13868e7dd4
04a124f77363d2926e6649f8405a9eea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847245007803645952
spelling Chacón Sánchez, Víctor6cc9c6c3-821c-47d4-a2c8-b0a29a3bf65e-1d9be14f6-f10e-47da-9d69-6872403a30ca-1Anara Fernandez, Leidy DianaQuiroga Dueñas, Andriuska2018-05-22T16:09:55Z2018-05-22T16:09:55Z2017-12-27https://hdl.handle.net/20.500.12557/1597La presente investigación estableció una metodología de diseño de mezcla para bloques de concreto mediante la relación entre la resistencia a compresión de un bloque de concreto (f’b) y la resistencia a compresión de una muestra cilíndrica (f’c) de la misma dosificación de concreto. Inicialmente se identificó a la unidad convencional de albañilería de concreto fabricada en la ciudad del Cusco, para lo cual se realizó la evaluación de las propiedades físicas (variación dimensional, alabeo, absorción, densidad) y mecánicas (resistencia a la compresión). Tomando en cuenta la dosificación de la unidad convencional 7:1:1 (confitillo: arena: cemento), se propusieron dosificaciones variando la cantidad de confitillo y arena, seleccionando algunas de estas mediante el método de prueba y error, para su desarrollo en la investigación. Con las dosificaciones seleccionadas se procedió a elaborar bloques de concreto y testigos cilíndricos, realizando posteriormente una evaluación de las propiedades físicas (variación dimensional, alabeo, absorción, densidad) y mecánicas (resistencia a la compresión) de las unidades elaboradas, para luego analizar los datos y de esta forma encontrar una relación que vincule la resistencia a compresión de un bloque de concreto (f’b) y la resistencia a compresión de una muestra cilíndrica de concreto (f’c). El grado de asociación obtenido entre la resistencia a compresión de un bloque de concreto (f’b) y la resistencia a compresión de una muestra cilíndrica de concreto (f’c) fue alto, debido a que el coeficiente de correlación se encuentra cercano a la unidad.The present investigation sought a methodology of mixing design for blocks of concrete by means of the relation between the compressive strength (f'b) of a concrete block and the compressive strength (f'c) of a cylindrical sample of the same concrete dosage. Initially, the conventional unit of concrete masonry manufactured in the city of Cusco was identified, for which evaluation of the physical properties (dimensional variation, warping, absorption, density) and mechanical properties (resistance to compression) was carried out. Taking into account the dosage of the conventional unit 7:1:1 (confitillo: sand: cement), dosages were proposed varying the amount of confitillo and sand, selecting some of these by means of the trial and error method, for its development in the investigation. With the selected dosages of proceeded to elaborate concrete blocks and cylindrical witnesses, making an evaluation of the physical properties (dimensional variation, warping, absorption, density) and mechanical properties (resistance to compression) of the elaborated units, to then analyze the data and in this way find a relationship that links the compressive strength (f'b) of a concrete block and the compressive strength (f'c) of a cylindrical concrete sample. The degree of association obtained between the compressive strength of a concrete block (f'b) and the compressive strength of a cylindrical concrete sample (f'c) was high, because the Pearson correlation coefficient was found close to the unit.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACTestigo cilindrico-ConcretoBloque-ConcretoCoeficiente de correlaciónAnálisis comparativo entre la resistencia a compresión del bloque de concreto (f'b) y del testigo cilíndrico (f'c) para las diferentes dosificaciones que se encuentren bajo las exigencias de la norma técnica e.070- Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALLeidy_Andriuska_Tesis_bachiller_2017.pdfLeidy_Andriuska_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf7799681https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/807624d5-69de-433a-a3e8-acb687493a04/download7e31076ce79d6c948d7d94b23557b024MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f1699907-123e-46c8-8173-3741cb355847/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLeidy_Andriuska_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtLeidy_Andriuska_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101742https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/986a4406-f4c5-49a3-b5a6-0f93cbb03c16/download5f53917ce189a1035f7aff13868e7dd4MD510THUMBNAILLeidy_Andriuska_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgLeidy_Andriuska_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21391https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/483414e5-e562-4e4e-8dd2-0cd6903f2b2e/download04a124f77363d2926e6649f8405a9eeaMD51120.500.12557/1597oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/15972024-10-01 22:07:03.737https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).