Promoción del destino turístico de la festividad del Sr. de Qoyllority de Ocongate, provincia de Quispicanchi, Cusco-2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tiene como objetivo describir el destino turístico de la festividad del Sr de Qoyllority en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, Cusco 2019. La Metodología de la investigación fue de nivel básico, de tipo descriptivo simple, de corte transversal; la pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Destino turístico Atractivos culturales y naturales Servicio turístico Accesibilidad turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se tiene como objetivo describir el destino turístico de la festividad del Sr de Qoyllority en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, Cusco 2019. La Metodología de la investigación fue de nivel básico, de tipo descriptivo simple, de corte transversal; la población muestra estuvo conformada por 62 familias de la zona de Ocongate, todos los datos recogidos mediante el cuestionario empleados, fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS. v. 23 y Excel, organizados en base a categorías y dimensiones mediante tablas y gráficos estadísticos. Entre los resultados se tiene que el destino turístico de la festividad del Sr de Qoyllority en el distrito de Ocongate-Quispicanchi-Cusco, perciben el 59.7% de los pobladores que es regular el cuidado de los atractivos naturales, religiosos y culturales, lo mismo sucede con la accesibilidad turística y la calidad de atención de los recursos humanos que se tiene en la zona de Ocongate y el 12.9% menciona que es bajo. De los resultados se asume que los servicios y atractivos culturales, religiosos propios del destino se mejoren, generando cambios en la geografía, artesanía adecuada, venta de productos pecuarios y agroecológicos y ofrecer circuitos turísticos y dinamización del folklore, pero con adecuada capacitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).