Pérdida de fuerza y cambio estructural de cadenas elastomericas de tres diferentes marcas, inmersas en saliva artificial y bebida carbonatada Cusco 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo epígrafe fue “PÉRDIDA DE FUERZA Y CAMBIO ESTRUCTURAL DE CADENAS ELASTOMERICAS DE TRES DIFERENTES MARCAS, INMERSAS EN SALIVA ARTIFICIAL Y BEBIDA CARBONATADA CUSCO 2020” tuvo como objetivo principal Determinar la pérdida de fuerza y cambio estructural de caden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarte Bohórquez, Carla Estefany, Acuña Mercado, Dennis Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadenas elastómericas
Ortodoncia
Pérdida de fuerza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo epígrafe fue “PÉRDIDA DE FUERZA Y CAMBIO ESTRUCTURAL DE CADENAS ELASTOMERICAS DE TRES DIFERENTES MARCAS, INMERSAS EN SALIVA ARTIFICIAL Y BEBIDA CARBONATADA CUSCO 2020” tuvo como objetivo principal Determinar la pérdida de fuerza y cambio estructural de cadenas elastómericas de las marcas Ultra Chain, Morelli y Ormco inmersas en saliva artificial y bebida carbonatada, se realizó un estudio experimental in vitro, longitudinal, donde se analizaron 48 troqueles de los cuales 24 fueron sumergidos en saliva y 24 en bebida carbonatada, asimismo todos los troqueles fueron divididos en 6 grupos de 8 unidades de cada una de las marcas de cadenas elastómericas, las muestras fueron analizadas al 1er, 7mo, 14vo, 21vo y 28vo día de inmersión, se midieron las muestras con un dinamómetro para verificar la pérdida de fuerza de inicio a fin. Asimismo, se analizó la presencia grietas y erosiones medidas a través de un microscopio estereoscopio. Se obtuvo como datos resaltantes los siguientes: la pérdida de fuerza de las 3 marcas desde el día inicial que fue a 250g medido con un dinamómetro de la marca DVD dental, hasta el 28vo día con mediciones al 1er, 7mo, 14vo y 21vo día, donde en la Marca Ultra Chain de medias de 218.13 a 79.38 gr. desde el 1er al 28vo día de evaluación. Estas muestras estuvieron sumergidas en saliva; del mismo modo en bebida carbonatada se observa mayor pérdida al primer día con medias desde 200 a 75.63 gr. Se observa que en bebida carbonatada la marca Ultra Chain pierde más fuerza sumergida en bebida carbonatada (p<0.05). Al cambio estructural se observa mayor porcentaje de presencia de erosión y agrietamiento en los elastómeros sumergidos en bebida carbonatada sin embargo a la prueba estadística de Fisher no existen diferencias entre las dos muestras en cuanto al cambio estructural (p>0.05). La Marca Morelli tiene medias de 176.25 a 50.63 gr. desde el 1er al 28vo día de evaluación. Estas muestras estuvieron sumergidas en saliva; en el caso de bebida carbonatada se observa menor pérdida al primer día con medias desde 191.88 a 64.38 gr. Se observa que en bebida carbonatada la marca Morelli pierde más fuerza sumergida en bebida carbonatada (p<0.05). Al cambio estructural se observa mayor porcentaje de presencia de erosión y agrietamiento en los elastómeros sumergidos en bebida carbonatada sin embargo a la prueba estadística de Fisher no existen diferencias entre las dos muestras. La Marca Ormco tiene medias de 198.13 a 65.63 gr. desde el 1er al 28vo día de evaluación. Estas muestras estuvieron sumergidas en saliva; del mismo modo en bebida carbonatada se observa mayor pérdida al primer día con medias desde 193.13 a 54.38 gr. Se observa que en bebida carbonatada la marca Ormco pierde más fuerza sumergida en bebida carbonatada (p<0.05). Al cambio estructural se observa mayor porcentaje de presencia de erosión y agrietamiento en los elastómeros sumergidos en bebida carbonatada sin embargo a la prueba estadística de Fisher no existen diferencias entre las dos muestras (p>0.05). Conclusiones Se concluye que marca Morelli sumergida en saliva artificial y en bebida carbonatada mostro una caída de fuerza mucho más notoria que en relación a las otras marcas. También se concluye que la marca Ormco sumergida en saliva artificial y en bebida carbonatada mostro una caída mucho más lenta, pero sobre todo en menor cuantía que las otras marcas. También se concluye que la marca Ultra Chain sumergida en saliva artificial y en bebida carbonatada mostro una caída insignificante al pasar por todo el proceso. Además, podemos concluir que en relación al cambio estructural la marca Morelli fue la que tuvo mayor cambio estructural que las marcas Ultra Chain y Ormco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).