La Servucción en la Empresa With Love de la ciudad de Quillabamba, La Convención – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer cómo es la servucción en la empresa With Love de la ciudad de Quillabamba, La Convención – 2019, se tomó en cuenta las dimensiones del soporte físico, el personal de contacto y el servicio, fue un estudio de tipo básico, alcance descrip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Soporte físico Personal de contacto Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer cómo es la servucción en la empresa With Love de la ciudad de Quillabamba, La Convención – 2019, se tomó en cuenta las dimensiones del soporte físico, el personal de contacto y el servicio, fue un estudio de tipo básico, alcance descriptivo, diseño no experimental-transversal, enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por los clientes de la empresa, cuya muestra fue de 96 unidades de estudio, recogiendo la información a través del cuestionario de 20 ítems, llegando a las siguientes conclusiones: La servucción se desarrolla a un nivel alto con un promedio de 3.63, situación que refleja que el 38.5% de los clientes encuestados indicaron que aun nivel regular se presenta la servucción en la tienda, el 30.2% consideró que el nivel es alto, para el 20.8% es muy alto, el 8.3% respondió que es bajo y el 2.1% lo percibe como muy bajo, resultados que muestran que el soporte físico que presenta casi siempre es adecuado; el personal de contacto, presenta un servicio con errores, es así que la atención personalizada que debiera existir no se presenta en su totalidad ya que no se hace sentir al cliente único y especial no adaptando la atención a las necesidades del mismo; finalmente el servicio analizado a través de la calidad la cual muestra que no todos los productos y servicios son de agrado completo de los clientes, no logrando satisfacer sus necesidades al comprar en la tienda, sin embargo están dispuestos a recomendarla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).