Servucción y satisfacción de los usuarios del Banco de la Nación de la ciudad de Quillabamba La Convención - 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación presentó como objetivo determinar la relación que existe entre la servucción y la satisfacción de los usuarios del Banco de la Nación de la ciudad de Quillabamba, La Convención – 2021, fue un estudio descriptivo, correlacional, cuantitativo y no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Apaza, Dhelany Yaritza, Delgado Pacheco, Graciele Luchana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción de los usuarios
Atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación presentó como objetivo determinar la relación que existe entre la servucción y la satisfacción de los usuarios del Banco de la Nación de la ciudad de Quillabamba, La Convención – 2021, fue un estudio descriptivo, correlacional, cuantitativo y no experimental de corte transversal, la población considerada fueron los usuarios del banco, hallado una muestra de 384 unidades de estudio a quienes se les aplicó una encuesta de 37 reactivos, para conocer la confiabilidad del instrumento, se aplicó una encuesta piloto a 25 usuarios y los resultados fueron procesados por el Alfa de Cronbach teniendo para la variable servucción un valor de 0,814 y para la satisfacción 0,856, valores que indican que existe una confiabilidad alta, los resultados son: que la servucción en el Banco de la Nación presenta a un nivel medianamente adecuado con un promedio de 3,04 y la satisfacción con un promedio de 3,21 indica que tiene un nivel regular; al finalizar el estudio se concluye que existe correlación entre la servucción y la satisfacción de los usuarios en el Banco de la Nación, con Rho de Spearman=0,923 que de acuerdo a la escala de interpretación indica que existe una correlación positiva muy alta, situación que sucede porque aún hay ciertos factores que limitan una adecuada servucción generando ello que la satisfacción que se logra en el usuario tampoco sea alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).