Amplitud de distribución eritrocitaria elevada como factor predictor de severidad y mortalidad por sepsis neonatal en el Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco, 2020-2023
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) refleja la variabilidad en el tamaño de los glóbulos rojos y se vincula con enfermedades inflamatorias. En la sepsis, la ADE aumentada puede comprometer la función de los glóbulos rojos y contribuir a la disfunción orgánica, asociándose c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6563 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distribución eritrocitaria Mortalidad Sepsis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | INTRODUCCIÓN: La amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) refleja la variabilidad en el tamaño de los glóbulos rojos y se vincula con enfermedades inflamatorias. En la sepsis, la ADE aumentada puede comprometer la función de los glóbulos rojos y contribuir a la disfunción orgánica, asociándose con mayor mortalidad. OBJETIVO: Determinar cuál es el valor de amplitud de distribución eritrocitaria considerado factor predictor de severidad y mortalidad por sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSALUD-Cusco, 2020-2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 260 (173 casos y 87 controles) que fueron seleccionados mediante los criterios de inclusión y exclusión, en relación 2:1 de casos a controles. El análisis de datos se realizó mediante tablas cruzadas usando el programa SBSS versión 29.0.1.0 RESULTADOS: Los resultados muestran relación entre la amplitud de distribución eritrocitaria (ADE) mayor a 16.5% y los casos de sepsis neonatal con significancia estadística (OR = 6.192, p = 0.006 e IC: 1.421-26.977). Se encontró que una amplitud de distribución eritrocitaria mayor a 16.5% se asoció con un aumento considerable en el riesgo de desarrollar sepsis severa (OR = 4.634, p < 0.001 e IC: 2.240-9.589) y shock séptico (OR = 6.192, p = 0.006 e IC: 1.421-26.977), además de asociación entre la amplitud de distribución eritrocitaria mayor al 16.5%. y la mortalidad en sepsis neonatal (OR = 4.631, p = 0.028 e IC: 1.045-20.525) estadísticamente significativa, que aumenta acorde el valor de amplitud de distribución eritrocitaria se amplía. CONCLUSIONES: La amplitud de distribución eritrocitaria elevada (>16.5%) es un factor predictor de severidad (sepsis severa, shock séptico) así como de mortalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).