Factores de influencia en la población para la comisión del delito de violencia y resistencia a la autoridad policial durante el estado de emergencia nacional Covid 19 en Canchis (Cusco) – 2020

Descripción del Articulo

La pandemia originada por el virus SARS-COV-2 trajo consigo varias dificultades para las distintas provincias y gobiernos regionales que tuvieron que implementar algunas medidas con el fin que puedan proteger a las personas. Por tal motivo, el objetivo primordial del presente trabajo estuvo centrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Zevallos, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia policial
Resistencia
Efectivos policiales
Autoridad policial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La pandemia originada por el virus SARS-COV-2 trajo consigo varias dificultades para las distintas provincias y gobiernos regionales que tuvieron que implementar algunas medidas con el fin que puedan proteger a las personas. Por tal motivo, el objetivo primordial del presente trabajo estuvo centrado en determinar las causantes que suelen influir en los ciudadanos en cometer delitos de resistencia y agresividad ante las autoridades en el marco del estado de emergencia. Los individuos que integraron parte de este estudio lo conformaron 60 efectivos policiales mixtos de las diferentes comisarías y sub unidades. Para el análisis investigativo se utilizó un diseño no experimental-descriptivo con un enfoque mixto con realce cuantitativo a fin de lograr la recopilación de documentación importante. Tras los resultados extraídos se evidenció una ignorancia de ciertos contenidos dispuestos por el Estado para hacerle frente a la pandemia, reflejando además una baja educación referente a los valores enseñados desde casa. Concluyéndose que existe un regular rechazo a la imagen de la Policía Nacional dejada en ocasiones como consecuencia de la corrupción, por los malos manejos, y por ciertas acciones cometidas fruto de una poca capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).