¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE?
Descripción del Articulo
En la presente investigación analizaremos un aspecto puntual y particular que tiene una incidencia significativa para diferentes especialidades jurídicas, como: el Derecho Penal, el Derecho Civil (Responsabilidad Civil Contractual y Extra Contractual) y el Derecho Constitucional: la evaluación y seg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1149 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
SSSU_e76e41b68d06dbb9e85529ed0d867ac2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1149 |
network_acronym_str |
SSSU |
network_name_str |
USS-Revistas |
spelling |
¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE?GONZÁLES HERRERA, JESUS MANUELEn la presente investigación analizaremos un aspecto puntual y particular que tiene una incidencia significativa para diferentes especialidades jurídicas, como: el Derecho Penal, el Derecho Civil (Responsabilidad Civil Contractual y Extra Contractual) y el Derecho Constitucional: la evaluación y seguimiento del protocolo médico para la determinación de responsabilidades de orden jurídico por consecuencias fatales, negligentes o no previsibles. Como se podrá observar, el desarrollo de dos niveles de ejecución de actos genera dos consecuencias a nivel de la responsabilidad civil: una proveniente de la regulación de un trato con el paciente o la parte que requiere de un servicio médico y de otro lado una responsabilidad extracontractual porque el médico además de tener una injerencia personal en los actos evaluados, también tiene un deber de dirección a su personal médico si ejecuta una acción quirúrgica y por eso su responsabilidad se forma a nivel extracontractual. Las deficiencias que observamos cuando son sometidas a una evaluación nos permite señalar que existe un punto medular para analizar y ubicamos al “protocolo de atención médica” que para la presente investigación la denominaremos “protocolo médico”. En dicho “manual”, por decirlo de alguna manera, se dispone cómo se debe ejecutar una práctica médica respecto de un médico con su paciente, tanto a nivel de atención individual, en un intervención médica, en una intervención quirúrgica o en un tratamiento de seguimiento (de recuperación, post operatorio o preventivo). Universidad Señor de Sipán SAC2019-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149SSIAS; Vol. 12 Núm. 1 (2019): REVISTA SSIAS2313-33252313-3325reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149/977http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149/1418http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149/1906Derechos de autor 2019 SSIAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-09T15:20:41Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE? |
title |
¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE? |
spellingShingle |
¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE? GONZÁLES HERRERA, JESUS MANUEL |
title_short |
¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE? |
title_full |
¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE? |
title_fullStr |
¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE? |
title_full_unstemmed |
¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE? |
title_sort |
¿EL INCUMPLIMIENTO EN EL SEGUIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PROTOCOLO MÉDICO PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD O EXCULPACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE UN MÉDICO ANTE UNA SITUACIÓN DE MALA PRAXIS O CONSECUENCIA FATAL EN EL PACIENTE? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
GONZÁLES HERRERA, JESUS MANUEL |
author |
GONZÁLES HERRERA, JESUS MANUEL |
author_facet |
GONZÁLES HERRERA, JESUS MANUEL |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación analizaremos un aspecto puntual y particular que tiene una incidencia significativa para diferentes especialidades jurídicas, como: el Derecho Penal, el Derecho Civil (Responsabilidad Civil Contractual y Extra Contractual) y el Derecho Constitucional: la evaluación y seguimiento del protocolo médico para la determinación de responsabilidades de orden jurídico por consecuencias fatales, negligentes o no previsibles. Como se podrá observar, el desarrollo de dos niveles de ejecución de actos genera dos consecuencias a nivel de la responsabilidad civil: una proveniente de la regulación de un trato con el paciente o la parte que requiere de un servicio médico y de otro lado una responsabilidad extracontractual porque el médico además de tener una injerencia personal en los actos evaluados, también tiene un deber de dirección a su personal médico si ejecuta una acción quirúrgica y por eso su responsabilidad se forma a nivel extracontractual. Las deficiencias que observamos cuando son sometidas a una evaluación nos permite señalar que existe un punto medular para analizar y ubicamos al “protocolo de atención médica” que para la presente investigación la denominaremos “protocolo médico”. En dicho “manual”, por decirlo de alguna manera, se dispone cómo se debe ejecutar una práctica médica respecto de un médico con su paciente, tanto a nivel de atención individual, en un intervención médica, en una intervención quirúrgica o en un tratamiento de seguimiento (de recuperación, post operatorio o preventivo). |
description |
En la presente investigación analizaremos un aspecto puntual y particular que tiene una incidencia significativa para diferentes especialidades jurídicas, como: el Derecho Penal, el Derecho Civil (Responsabilidad Civil Contractual y Extra Contractual) y el Derecho Constitucional: la evaluación y seguimiento del protocolo médico para la determinación de responsabilidades de orden jurídico por consecuencias fatales, negligentes o no previsibles. Como se podrá observar, el desarrollo de dos niveles de ejecución de actos genera dos consecuencias a nivel de la responsabilidad civil: una proveniente de la regulación de un trato con el paciente o la parte que requiere de un servicio médico y de otro lado una responsabilidad extracontractual porque el médico además de tener una injerencia personal en los actos evaluados, también tiene un deber de dirección a su personal médico si ejecuta una acción quirúrgica y por eso su responsabilidad se forma a nivel extracontractual. Las deficiencias que observamos cuando son sometidas a una evaluación nos permite señalar que existe un punto medular para analizar y ubicamos al “protocolo de atención médica” que para la presente investigación la denominaremos “protocolo médico”. En dicho “manual”, por decirlo de alguna manera, se dispone cómo se debe ejecutar una práctica médica respecto de un médico con su paciente, tanto a nivel de atención individual, en un intervención médica, en una intervención quirúrgica o en un tratamiento de seguimiento (de recuperación, post operatorio o preventivo). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149/977 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149/1418 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1149/1906 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 SSIAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 SSIAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
SSIAS; Vol. 12 Núm. 1 (2019): REVISTA SSIAS 2313-3325 2313-3325 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
reponame_str |
USS-Revistas |
collection |
USS-Revistas |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1685614504740651008 |
score |
13.893349 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).