Mala praxis y responsabilidad penal del medico en los delitos de homicidio culposo en el Hospital Regional de Huacho (Huacho 2019-2020)

Descripción del Articulo

Objetivo: Este trabajo de investigación tiene como propósito general analizar y explicar los fundamentos jurídicos de la positivización de la mala praxis y la responsabilidad penal del médico en los delitos de homicidio culposo en el hospital regional de Huacho 2019- 2020. La lesión causada por la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bottoni Gonzalez., Yasmin Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6024
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mala praxis
Responsabilidad
Negligencia médica
Homicidio culposo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Este trabajo de investigación tiene como propósito general analizar y explicar los fundamentos jurídicos de la positivización de la mala praxis y la responsabilidad penal del médico en los delitos de homicidio culposo en el hospital regional de Huacho 2019- 2020. La lesión causada por la actuación de los profesionales de la salud se considera culpable porque no hay intención ni intención de dañar. Los delitos tipificados como delitos son: lesión culposa y homicidio culposo. Las conductas condenadas se presentan de diversas formas, como negligencia, imprudencia, falta de experiencia e incumplimiento de las regulaciones, que constituyen tipicidad. Sin embargo, esto no significa que la anarquía y la culpa no estén relacionadas. Por su naturaleza metodológica, esta investigación responde a una investigación de doctrina jurídica. En términos de resultados teóricos, la investigación ha llegado a las siguientes conclusiones: La sociedad requiere respuestas efectivas y justas a los delitos relacionados con la negligencia médica. Método: La investigación es aplicada, correlacional y no experimental, se lograron los resultados siguientes: se tiene que para los 110 encuestados (abogados, jueces, fiscales, defensores públicos) Resultado: se tiene que Conclusión: el 94.5% sostiene que en caso de negligencia médica elmédico resulta responsable penalmente por sus actos, además el 82% considera que en caso de negligencia también el médico es responsable penalmente por sus actos,finalmente el 84.5% considera que en caso de impericia el médico debe ser sancionado penalmente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).