ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURA
Descripción del Articulo
El Perú, dueño de un pasado grandioso y de una geografía variada e imponente, posee también un gran potencial en el borde costero Piurano.Dado el interés en preservar el hábitat de las diferentes especies que alberga la zona, se propone: poder interactuar directamente con el Santuario Ecológico Regi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/366 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_dec0fb152e73a1cdb2b6bb76041c569c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/366 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURAAquino Celis, Ana MaríaEl Perú, dueño de un pasado grandioso y de una geografía variada e imponente, posee también un gran potencial en el borde costero Piurano.Dado el interés en preservar el hábitat de las diferentes especies que alberga la zona, se propone: poder interactuar directamente con el Santuario Ecológico Regional, previo establecimiento de políticas de conservación y de la educación ambiental a la población en temas puntuales, tales como: ecología, humedales, sostenibilidad y desarrollo de la comunidad; y diseñar un Ecolodge en la playa y bosque de Manglares de San Pedro, con materiales propios de la zona, planteando una infraestructura que apunte a la preservación del equilibrio ecológico; desarrollando una arquitectura sostenible. Asimismo, se aprovechará también la intensidad del asoleamiento y vientos de la zona, los mismos que proveen energía que podemos transformar para acondicionar el proyecto, logrando un paraíso ecológico, sostenible y no invasivo al entorno natural en el que estaría inserto, digno de ser visionado como futuro y fuerte punto por explotar. Se concluye que el diseño Ecolodge, permite fomentar las actividades productivas en general, para utilizar en forma eficiente y sostenible los recursos endógenos y aprovechar las oportunidades de dinamismo exógeno o el dinamismo de las actividades empresariales de los Manglares, en donde la mayor preocupación debe centrarse en el manejo racional del medio ambiente, manteniendo el equilibrio ecológico.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2016-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionmétodo científico empírico - analíticoapplication/pdfaudio/mpeghttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/366INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 3 Núm. 1 (2016): VOL.3 /N° 1; 58-642313-1926reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/366/357http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/366/1494info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:00Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURA |
| title |
ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURA |
| spellingShingle |
ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURA Aquino Celis, Ana María |
| title_short |
ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURA |
| title_full |
ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURA |
| title_fullStr |
ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURA |
| title_full_unstemmed |
ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURA |
| title_sort |
ECOLODGE EN LA PLAYA Y MANGLARES DE SAN PEDRO – SECHURA - PIURA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aquino Celis, Ana María |
| author |
Aquino Celis, Ana María |
| author_facet |
Aquino Celis, Ana María |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Perú, dueño de un pasado grandioso y de una geografía variada e imponente, posee también un gran potencial en el borde costero Piurano.Dado el interés en preservar el hábitat de las diferentes especies que alberga la zona, se propone: poder interactuar directamente con el Santuario Ecológico Regional, previo establecimiento de políticas de conservación y de la educación ambiental a la población en temas puntuales, tales como: ecología, humedales, sostenibilidad y desarrollo de la comunidad; y diseñar un Ecolodge en la playa y bosque de Manglares de San Pedro, con materiales propios de la zona, planteando una infraestructura que apunte a la preservación del equilibrio ecológico; desarrollando una arquitectura sostenible. Asimismo, se aprovechará también la intensidad del asoleamiento y vientos de la zona, los mismos que proveen energía que podemos transformar para acondicionar el proyecto, logrando un paraíso ecológico, sostenible y no invasivo al entorno natural en el que estaría inserto, digno de ser visionado como futuro y fuerte punto por explotar. Se concluye que el diseño Ecolodge, permite fomentar las actividades productivas en general, para utilizar en forma eficiente y sostenible los recursos endógenos y aprovechar las oportunidades de dinamismo exógeno o el dinamismo de las actividades empresariales de los Manglares, en donde la mayor preocupación debe centrarse en el manejo racional del medio ambiente, manteniendo el equilibrio ecológico. |
| description |
El Perú, dueño de un pasado grandioso y de una geografía variada e imponente, posee también un gran potencial en el borde costero Piurano.Dado el interés en preservar el hábitat de las diferentes especies que alberga la zona, se propone: poder interactuar directamente con el Santuario Ecológico Regional, previo establecimiento de políticas de conservación y de la educación ambiental a la población en temas puntuales, tales como: ecología, humedales, sostenibilidad y desarrollo de la comunidad; y diseñar un Ecolodge en la playa y bosque de Manglares de San Pedro, con materiales propios de la zona, planteando una infraestructura que apunte a la preservación del equilibrio ecológico; desarrollando una arquitectura sostenible. Asimismo, se aprovechará también la intensidad del asoleamiento y vientos de la zona, los mismos que proveen energía que podemos transformar para acondicionar el proyecto, logrando un paraíso ecológico, sostenible y no invasivo al entorno natural en el que estaría inserto, digno de ser visionado como futuro y fuerte punto por explotar. Se concluye que el diseño Ecolodge, permite fomentar las actividades productivas en general, para utilizar en forma eficiente y sostenible los recursos endógenos y aprovechar las oportunidades de dinamismo exógeno o el dinamismo de las actividades empresariales de los Manglares, en donde la mayor preocupación debe centrarse en el manejo racional del medio ambiente, manteniendo el equilibrio ecológico. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion método científico empírico - analítico |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/366 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/366 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/366/357 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/366/1494 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 3 Núm. 1 (2016): VOL.3 /N° 1; 58-64 2313-1926 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462762472767488 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).