YA TERMINÉ Y AHORA ¿QUÉ ESTUDIAR?... LA INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD GRÁFICA

Descripción del Articulo

La universidad como cualquier organización que necesita comunicarse con su público objetivo requiere el uso de diferentes medios para transmitir sus men- sajes; por ello es importante saber si el impacto de los medios gráficos influye sobre la toma de decisión en la carrera a la que postulan los egres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendivez Espinoza, Yván Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/20
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/20
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La universidad como cualquier organización que necesita comunicarse con su público objetivo requiere el uso de diferentes medios para transmitir sus men- sajes; por ello es importante saber si el impacto de los medios gráficos influye sobre la toma de decisión en la carrera a la que postulan los egresados de edu- cación secundaria y en qué medida éstos eligen la Escuela Profesional de Artes y Diseño Gráfico Empresarial, lo que permitirá optimizar la selección de los medios y el manejo del presupuesto publicitario de la institución. Los resultados de la investigación concluyen que un 95.00% opina que su decisión fue inmediata y que un 17.33% tuvo influencia en su familia, lo que puede demostrar que los jóvenes toman sus propias decisiones sobre su vocación profesional. Asimismo cobran mayor fuerza los mensajes comerciales gráficos y el marketing, que se basan en estudios y aplicaciones psicológicas, que acercan la función del comunicador visual con la realidad individual y colectiva del ser humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).