MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO EN LA CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO EN LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ, CHICLAYO 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo proponer un modelo de gestión estratégico en la convivencia y disciplina escolar para mejorar el comportamiento de los estudiantes de las Instituciones Educativas del distrito de José Leonardo Ortiz en Chiclayo. Se usó una metodología crítica –propositivo con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Soto, Roque
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/504
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/504
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo proponer un modelo de gestión estratégico en la convivencia y disciplina escolar para mejorar el comportamiento de los estudiantes de las Instituciones Educativas del distrito de José Leonardo Ortiz en Chiclayo. Se usó una metodología crítica –propositivo con enfoque cualitativo; se aplicó una encuesta a 919 estudiantes, entrevistó a expertos y coordinadores de Tutoría. Los resultados indican que la convivencia y disciplina escolar en el aula es “regular” (41%), los estudiantes a veces se molestan (51%), el mal comportamiento de los estudiantes es porque “no se orienta su comportamiento” (48%) y porque “el reglamento no se cumple” (22%); no están informados sobre las conductas prohibidas en el aula (49%); solo aconsejando motivan el buen comportamiento (61%) y sancionan con mala nota en conducta (43%), el 52% han tenido una riña y los estudiantes si solucionan sus problemas (40%). En conclusión, existen limitaciones en la convivencia y disciplina escolar, se debe reforzar con nuevas estrategias y se propuso un modelo de gestión en la convivencia y disciplina que articula al estudiante, las políticas y estrategias educativas, la gestión del personal, los procesos y alianzas a nivel interno y externo a las Instituciones Educativas, la participación de la familia y las organizaciones de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).