MODELO MATEMÁTICO DE ALGORITMO SOCIAL BASADO EN LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA LA RECOLECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE INTERESES DE COLONIAS HUMANAS
Descripción del Articulo
La importancia de conocer los intereses de las personas conlleva a recolectar información mediante mecanismos tradicionales como las encuestas y entrevistas, estos métodos son ineficientes, al momento de recolectar la mayor cantidad de intereses de las personas en tiempo, costo y alcance; por lo que...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/452 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La importancia de conocer los intereses de las personas conlleva a recolectar información mediante mecanismos tradicionales como las encuestas y entrevistas, estos métodos son ineficientes, al momento de recolectar la mayor cantidad de intereses de las personas en tiempo, costo y alcance; por lo que se propone el desarrollo de un método automatizado que implemente un algoritmo social basado en colonias humanas, las cuales agruparán a turistas con intereses comunes. Haciendo uso de la teoría de conjuntos, se formalizarán los diferentes escenarios del algoritmo social basado en colonias humanas, el cual servirá de base para ser implementado en sistemas computacionales haciendo uso de un lenguaje de programación. El algoritmo social cuenta con los siguientes componentes: USUARIO, COLONIA, MIEMBRO e INTERES; los componentes USUARIO, COLONIA y MIEMBRO pueden ser considerados conjuntos, donde los INTERESES son los elementos de conjuntos, los cuales serán cuantificados mediante el valor estadístico moda. El componente que desencadena el flujo de intereses es el USUARIO cuando crea y se une a una COLONIA, es el USUARIO quién define los intereses de la COLONIA, convirtiéndose en un MIEMBRO de la COLONIA; además de estos escenarios el USUARIO podrá retirarse, abandonar o determinar su ubicación según el perímetro de la COLONIA (dentro o fuera), causando flujo de intereses en los componentes. En este estudio se formaliza el escenario del algoritmo social, haciendo uso de la teoría de conjuntos y se propone un modelo matemático para calcular el valor moda del INTERES de cada uno de los componentes que agrupan intereses como son la COLONIA, USUARIO y MIEMBRO. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).