Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Álvarez Vásquez, Halyn', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Proponer un modelo de estrategias indagatorias para promover la investigación científica en los estudios de educación secundaria de la I.E.P. San Gabriel Chiclayo 2015. La muestra del presente estudio estuvo compuesta por 67 estudiantes pertenecientes a las institución educativa San Gabriel. Para lograr el objetivo descrito se procedió a la aplicación de un cuestionario para diagnosticar el nivel en la investigación científica en los estudios de educación secundaria de la I.E.P. San Gabriel Chiclayo 2015, dicho instrumento estuvo compuesta por 20 reactivos, distribuidos con 5 Ítems para cada dimensión (relaciones en la observación, formulación de hipótesis, experimentación y conclusiones). Dentro de los resultados se Proponer un modelo de estrategias indagatorias para promover la investigación científica...
2
artículo
La importancia de conocer los intereses de las personas conlleva a recolectar información mediante mecanismos tradicionales como las encuestas y entrevistas, estos métodos son ineficientes, al momento de recolectar la mayor cantidad de intereses de las personas en tiempo, costo y alcance; por lo que se propone el desarrollo de un método automatizado que implemente un algoritmo social basado en colonias humanas, las cuales agruparán a turistas con intereses comunes. Haciendo uso de la teoría de conjuntos, se formalizarán los diferentes escenarios del algoritmo social basado en colonias humanas, el cual servirá de base para ser implementado en sistemas computacionales haciendo uso de un lenguaje de programación. El algoritmo social cuenta con los siguientes componentes: USUARIO, COLONIA, MIEMBRO e INTERES; los componentes USUARIO, COLONIA y MIEMBRO pueden ser considerados conjunto...
3
artículo
La importancia de conocer los intereses de las personas conlleva a recolectar información mediante mecanismos tradicionales como las encuestas y entrevistas, estos métodos son ineficientes, al momento de recolectar la mayor cantidad de intereses de las personas en tiempo, costo y alcance; por lo que se propone el desarrollo de un método automatizado que implemente un algoritmo social basado en colonias humanas, las cuales agruparán a turistas con intereses comunes. Haciendo uso de la teoría de conjuntos, se formalizarán los diferentes escenarios del algoritmo social basado en colonias humanas, el cual servirá de base para ser implementado en sistemas computacionales haciendo uso de un lenguaje de programación. El algoritmo social cuenta con los siguientes componentes: USUARIO, COLONIA, MIEMBRO e INTERES; los componentes USUARIO, COLONIA y MIEMBRO pueden ser considerados conjunto...