ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDAS

Descripción del Articulo

En el Perú, el transporte de mercancías, productos y personas, usan el transporte terrestre como principal medio de comunicación, la infraestructura vial por ende tiene gran influencia en el desarrollo económico y social de las comunidades. Las instituciones que administran este tipo de infraestruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro, Caballero Talledo, Rubén Darío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1163
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_b507f7ca35178f263dff8f233c30ec8e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1163
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDASSotomayor Nunura, Gioconda Del SocorroCaballero Talledo, Rubén DaríoEn el Perú, el transporte de mercancías, productos y personas, usan el transporte terrestre como principal medio de comunicación, la infraestructura vial por ende tiene gran influencia en el desarrollo económico y social de las comunidades. Las instituciones que administran este tipo de infraestructuras, tienen bajo su responsabilidad el mantenimiento, rehabilitación y conservación de los diferentes elementos que hacen parte de la red vial del país. Otro factor que influye mucho en el sector Transportes, es el Fenómeno del Niño como lo fue en el año 1982-1983, donde el 80% de los daños se localizó en la zona norte, donde las perdidas ascendían a más de $100 millones, se dañaron 2600 kilómetros de carreteras, y colapsaron cerca de 47 puente en el norte del Perú. En esta investigación, se ha aplicado la metodología basado por desplazamientos, para evaluar la parte estructural modelando la estructura en un software, verificar momentos y flecha máxima; asimismo, se ha evaluado la estructura la socavación local y general en lo que respecta a Hidráulica.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2019-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 1 (2019)2313-1926reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163/987http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163/1511http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163/1652http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163/1653info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:02Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDAS
title ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDAS
spellingShingle ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDAS
Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
title_short ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDAS
title_full ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDAS
title_fullStr ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDAS
title_full_unstemmed ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDAS
title_sort ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO HIDRAÚLICO Y ESTRUCTURAL DEL PUENTE PASAMAYITO ANTE MÁXIMAS AVENIDAS
dc.creator.none.fl_str_mv Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
Caballero Talledo, Rubén Darío
author Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
author_facet Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
Caballero Talledo, Rubén Darío
author_role author
author2 Caballero Talledo, Rubén Darío
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En el Perú, el transporte de mercancías, productos y personas, usan el transporte terrestre como principal medio de comunicación, la infraestructura vial por ende tiene gran influencia en el desarrollo económico y social de las comunidades. Las instituciones que administran este tipo de infraestructuras, tienen bajo su responsabilidad el mantenimiento, rehabilitación y conservación de los diferentes elementos que hacen parte de la red vial del país. Otro factor que influye mucho en el sector Transportes, es el Fenómeno del Niño como lo fue en el año 1982-1983, donde el 80% de los daños se localizó en la zona norte, donde las perdidas ascendían a más de $100 millones, se dañaron 2600 kilómetros de carreteras, y colapsaron cerca de 47 puente en el norte del Perú. En esta investigación, se ha aplicado la metodología basado por desplazamientos, para evaluar la parte estructural modelando la estructura en un software, verificar momentos y flecha máxima; asimismo, se ha evaluado la estructura la socavación local y general en lo que respecta a Hidráulica.
description En el Perú, el transporte de mercancías, productos y personas, usan el transporte terrestre como principal medio de comunicación, la infraestructura vial por ende tiene gran influencia en el desarrollo económico y social de las comunidades. Las instituciones que administran este tipo de infraestructuras, tienen bajo su responsabilidad el mantenimiento, rehabilitación y conservación de los diferentes elementos que hacen parte de la red vial del país. Otro factor que influye mucho en el sector Transportes, es el Fenómeno del Niño como lo fue en el año 1982-1983, donde el 80% de los daños se localizó en la zona norte, donde las perdidas ascendían a más de $100 millones, se dañaron 2600 kilómetros de carreteras, y colapsaron cerca de 47 puente en el norte del Perú. En esta investigación, se ha aplicado la metodología basado por desplazamientos, para evaluar la parte estructural modelando la estructura en un software, verificar momentos y flecha máxima; asimismo, se ha evaluado la estructura la socavación local y general en lo que respecta a Hidráulica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163/987
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163/1511
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163/1652
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1163/1653
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 1 (2019)
2313-1926
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462763205722112
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).