EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN RELACIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LA AGENCIA DE VIAJES CONSORCIO TURÍSTICO SIPÁN TOURS SAC, CHICLAYO

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad de servicio en relación a la satisfacción del cliente  en la agencia de viajes Consorcio Turístico Sipán Tours SAC. Chiclayo.La metodología que se utilizó para obtener los datos fue por medio de la aplicación de una encuesta con el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimarachin Delgado,, Luciana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/216
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad de servicio en relación a la satisfacción del cliente  en la agencia de viajes Consorcio Turístico Sipán Tours SAC. Chiclayo.La metodología que se utilizó para obtener los datos fue por medio de la aplicación de una encuesta con el cuestionario del Modelo Servqual con escala tipo Likert, para un total de 64 clientes de la empresa.Se hizo un análisis de los resultados obtenido, distribuidos en dimensiones de las variables de estudio que fueron la Tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía donde se determino la situación actual de la calidad deservicio que brinda la empresaSe concluye que  la calidad de  servicio que brinda la agencia de viajes Sipan Tours SAC., es buena y que el 91% de los clientes se encuentran satisfechos, teniendo una percepción positiva de que la empresa se preocupa por satisfacer sus necesidades y expectativas evitando cometer errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).