LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.

Descripción del Articulo

El siguiente artículo identificó los principales argumentos sobre los que se estructura la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en argentina el 30 de diciembre del 2020, inicialmente se analizó la autonomía del embrión, su manejo aceptado en las técnicas de reproducción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Ríos, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1594
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1594
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_7bcb2d079f92709ccb7c1bd7c04a59e6
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1594
network_acronym_str SSSU
repository_id_str .
network_name_str USS-Revistas
spelling LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.Chirinos Ríos, Carlos AlbertoEl siguiente artículo identificó los principales argumentos sobre los que se estructura la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en argentina el 30 de diciembre del 2020, inicialmente se analizó la autonomía del embrión, su manejo aceptado en las técnicas de reproducción asistida, el derecho a la protección a través del tiempo de la vida humana y los “daños a terceros”. Analizamos datos del ministerio de salud respecto a los casos de muerte materna asociados al aborto clandestino, así mismo se hizo referencia a la normativa de la UNESCO en su declaración sobre bioética y los derechos humanos, sustentados en argumentos de Kant sobre la verdad y la autonomía del ser humano, con el sustento teórico fisiológico se realizó una descripción general de las etapas siguientes a la fecundación comprobando así, la evidencia de autonomía del embrión y su capacidad de mantenerse viable en situaciones adversas incluso en ambientes extra materno tal como lo realizan las técnicas de reproducción asistida. Se concluyó con la propuesta de proteger la vida por encima de todo interés, teniendo en cuenta que en ciertas circunstancias especiales en nuestro país no existe una norma oficial clara que la proteja además se requiere mayor legislación al respeto, porque en la ley promulgada en Argentina se vulnera la autonomía del embrión humano.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2021-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/159410.26495/svs.v8i1.1594Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 1 (2021): Salud & Vida Sipanense; 31-402313-03692412-753110.26495/svs.v8i1reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1594/2265Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:18Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.
title LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.
spellingShingle LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.
Chirinos Ríos, Carlos Alberto
title_short LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.
title_full LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.
title_fullStr LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.
title_full_unstemmed LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.
title_sort LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) ARGENTINA 2020, EVIDENCIA DE LA AUTONOMÍA DEL EMBRIÓN.
dc.creator.none.fl_str_mv Chirinos Ríos, Carlos Alberto
author Chirinos Ríos, Carlos Alberto
author_facet Chirinos Ríos, Carlos Alberto
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo identificó los principales argumentos sobre los que se estructura la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en argentina el 30 de diciembre del 2020, inicialmente se analizó la autonomía del embrión, su manejo aceptado en las técnicas de reproducción asistida, el derecho a la protección a través del tiempo de la vida humana y los “daños a terceros”. Analizamos datos del ministerio de salud respecto a los casos de muerte materna asociados al aborto clandestino, así mismo se hizo referencia a la normativa de la UNESCO en su declaración sobre bioética y los derechos humanos, sustentados en argumentos de Kant sobre la verdad y la autonomía del ser humano, con el sustento teórico fisiológico se realizó una descripción general de las etapas siguientes a la fecundación comprobando así, la evidencia de autonomía del embrión y su capacidad de mantenerse viable en situaciones adversas incluso en ambientes extra materno tal como lo realizan las técnicas de reproducción asistida. Se concluyó con la propuesta de proteger la vida por encima de todo interés, teniendo en cuenta que en ciertas circunstancias especiales en nuestro país no existe una norma oficial clara que la proteja además se requiere mayor legislación al respeto, porque en la ley promulgada en Argentina se vulnera la autonomía del embrión humano.
description El siguiente artículo identificó los principales argumentos sobre los que se estructura la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en argentina el 30 de diciembre del 2020, inicialmente se analizó la autonomía del embrión, su manejo aceptado en las técnicas de reproducción asistida, el derecho a la protección a través del tiempo de la vida humana y los “daños a terceros”. Analizamos datos del ministerio de salud respecto a los casos de muerte materna asociados al aborto clandestino, así mismo se hizo referencia a la normativa de la UNESCO en su declaración sobre bioética y los derechos humanos, sustentados en argumentos de Kant sobre la verdad y la autonomía del ser humano, con el sustento teórico fisiológico se realizó una descripción general de las etapas siguientes a la fecundación comprobando así, la evidencia de autonomía del embrión y su capacidad de mantenerse viable en situaciones adversas incluso en ambientes extra materno tal como lo realizan las técnicas de reproducción asistida. Se concluyó con la propuesta de proteger la vida por encima de todo interés, teniendo en cuenta que en ciertas circunstancias especiales en nuestro país no existe una norma oficial clara que la proteja además se requiere mayor legislación al respeto, porque en la ley promulgada en Argentina se vulnera la autonomía del embrión humano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1594
10.26495/svs.v8i1.1594
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1594
identifier_str_mv 10.26495/svs.v8i1.1594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1594/2265
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 1 (2021): Salud & Vida Sipanense; 31-40
2313-0369
2412-7531
10.26495/svs.v8i1
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469007179153408
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).