Fundamentos jurídicos que sustentan la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos que sustentan la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo en el Perú. Los métodos empleados en esta investigación fueron: deductivo porque se interpretó la información y datos obtenidos, analíti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Quispe, Johana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundamentos jurídicos
Interrupción voluntaria del embarazo
Dignidad humana
Progresividad de los derechos humanos
Libre desarrollo de la personalidad
Derecho a la integridad
Derechos sexuales
Derechos reproductivos
Derecho a la autonomía determinativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos que sustentan la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo en el Perú. Los métodos empleados en esta investigación fueron: deductivo porque se interpretó la información y datos obtenidos, analítico puesto que se analizaron las posturas doctrinarias con relación al aborto, sintético ya que se construyó, organizó y plasmó la información obtenida; dentro de los métodos propios del derecho: dogmático a través del cual se estudiaron las instituciones jurídicas y su regulación normativa, hermenéutico para comprender el fenómeno del aborto y su regulación, Derecho Comparado mediante el cual se constataron los fundamentos jurídicos y mecanismos que permitieron regular la interrupción voluntaria del embarazo (en adelante IVE) en los ordenamientos jurídicos de Colombia, Argentina, Uruguay, México y España. Estos métodos permitieron determinar que la evolución histórica, normativa y jurisprudencial de la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo a nivel internacional favorece la ejecución del aborto; la regulación de la IVE es viable, dado que, no existen derechos absolutos; del mismo modo las disposiciones expedidas por órganos supranacionales con competencia reconocida por el Perú; estos fundamentos jurídicos a la luz del derecho internacional y derecho comparado contemplan la regulación de la IVE en el Perú, ya que favorecen los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar al accedo de esta práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).