ESTADOS FINANCIEROS PARA EVALUAR LA CORRECTA TOMA DE DECISIONES EN UNA EMPRESA COMERCIAL DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue el análisis e interpretación de los estados financieros para evaluar una correcta toma de decisiones, que tiene como objetivo general analizar e interpretar los estados financieros de los periodos 2015 – 2016 para luego tomar las respectivas deci...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/824 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue el análisis e interpretación de los estados financieros para evaluar una correcta toma de decisiones, que tiene como objetivo general analizar e interpretar los estados financieros de los periodos 2015 – 2016 para luego tomar las respectivas decisiones, Se utilizó un diseño descriptivo no experimental porque se analizó y explicó sobre los estados financieros para luego tomar la correcta decisión en la empresa. Se aplicó la técnica del análisis y entrevista como resultado, observando los estados financieros es muy importante porque ayuda a tomar decisiones eficientes para la empresa. Se concluyó que la empresa carece de un análisis e interpretación de los estados financieros que permita tomar las mejores decisiones para el crecimiento de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).