Análisis financiero para la correcta toma de decisiones frente al impacto contra la pandemia del Covid-19 en I.S.T.P. Abaco, Piura 2018 – 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la situación financiera para orientar la toma de decisiones frente al impacto contra la pandemia del Covid-19 en el I.S.T.P. Abaco de Piura para el periodo 2018-2020, para lo cual se realizó uso de una investigación de tipo descriptivo, nivel aplicada, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Carrasco, Neisha Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Toma de decisiones
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la situación financiera para orientar la toma de decisiones frente al impacto contra la pandemia del Covid-19 en el I.S.T.P. Abaco de Piura para el periodo 2018-2020, para lo cual se realizó uso de una investigación de tipo descriptivo, nivel aplicada, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, donde la muestra estuvo conformada por los estados financieros de la institución correspondientes a los años 2018,2019 y 2020. En cuanto a la recolección de datos se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento una ficha de análisis documental con la cual se aplicaron las herramientas de análisis vertical, horizontal y los principales ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad. Los resultados mostraron que la liquidez absoluta pasó de 1.23 en el 2018 a 0.19 en el 2020; el endeudamiento de 0.59 a 0.62 y la rentabilidad del 16% a 4% de las ventas en el periodo analizado, llegándose a la conclusión que la situación financiera obligó a los directivos a postergar todas las inversiones programadas en infraestructura y equipamiento, refinanciar gran parte de sus pasivos corrientes, alquilar parte de su edificio e impulsar un plan de captación de nuevos alumnos para el siguiente semestre académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).