FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir cómo los factores afectivos y sociales intervienen en el proceso de adaptación de las adolescentes durante la primera fase en el Centro de Acogida Residencial “Rosa María Checa”, en el año 2018. El estudio es de enfoque cualitativo, el diseño e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez-Yunis, Samira, Montenegro-Ordoñez, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1093
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1093
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_5b8284ae3d3ebb7c4b1a233205a2c088
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1093
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.Vilchez-Yunis, SamiraMontenegro-Ordoñez, JuanLa presente investigación tiene como objetivo describir cómo los factores afectivos y sociales intervienen en el proceso de adaptación de las adolescentes durante la primera fase en el Centro de Acogida Residencial “Rosa María Checa”, en el año 2018. El estudio es de enfoque cualitativo, el diseño es fenomenológico hermenéutico, porque su propósito principal es comprender y explorar cómo los factores afectivos y sociales intervienen en las adolescentes durante su proceso de adaptación y descubrir los elementos en común de tales vivencias. Participaron 6 residentes que se encuentran en primera fase de intervención en el CAR; el tipo de muestra es homogénea y fue elegida por conveniencia. El instrumento de recolección de datos fue una guía entrevista semiestructurada, de 31 preguntas abiertas. Para el análisis de datos se utilizó la metodología de la teoría fundamentada de Strauss y Corbin (2002), a través del programa Atlas Ti versión 8. Se concluyó, con respecto a los factores afectivos; la seguridad y confianza dificultan el proceso de adaptación de las adolescentes en primera fase en el Centro de Acogida Residencial “Rosa María Checa”, y por el lado de factores sociales, son el apoyo emocional y el apoyo informacional los que dificultan este proceso.Universidad Señor de Sipán SAC2019-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1093PAIAN; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Vol. 10 Núm. 1 (2019); 76 - 852313-3139reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1093/933Derechos de autor 2019 PAIANhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:45Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.
title FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.
spellingShingle FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.
Vilchez-Yunis, Samira
title_short FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.
title_full FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.
title_fullStr FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.
title_full_unstemmed FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.
title_sort FACTORES AFECTIVOS Y SOCIALES DURANTE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LAS ADOLESCENTES EN PRIMERA FASE EN UN C.A.R. DE CHICLAYO.
dc.creator.none.fl_str_mv Vilchez-Yunis, Samira
Montenegro-Ordoñez, Juan
author Vilchez-Yunis, Samira
author_facet Vilchez-Yunis, Samira
Montenegro-Ordoñez, Juan
author_role author
author2 Montenegro-Ordoñez, Juan
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como objetivo describir cómo los factores afectivos y sociales intervienen en el proceso de adaptación de las adolescentes durante la primera fase en el Centro de Acogida Residencial “Rosa María Checa”, en el año 2018. El estudio es de enfoque cualitativo, el diseño es fenomenológico hermenéutico, porque su propósito principal es comprender y explorar cómo los factores afectivos y sociales intervienen en las adolescentes durante su proceso de adaptación y descubrir los elementos en común de tales vivencias. Participaron 6 residentes que se encuentran en primera fase de intervención en el CAR; el tipo de muestra es homogénea y fue elegida por conveniencia. El instrumento de recolección de datos fue una guía entrevista semiestructurada, de 31 preguntas abiertas. Para el análisis de datos se utilizó la metodología de la teoría fundamentada de Strauss y Corbin (2002), a través del programa Atlas Ti versión 8. Se concluyó, con respecto a los factores afectivos; la seguridad y confianza dificultan el proceso de adaptación de las adolescentes en primera fase en el Centro de Acogida Residencial “Rosa María Checa”, y por el lado de factores sociales, son el apoyo emocional y el apoyo informacional los que dificultan este proceso.
description La presente investigación tiene como objetivo describir cómo los factores afectivos y sociales intervienen en el proceso de adaptación de las adolescentes durante la primera fase en el Centro de Acogida Residencial “Rosa María Checa”, en el año 2018. El estudio es de enfoque cualitativo, el diseño es fenomenológico hermenéutico, porque su propósito principal es comprender y explorar cómo los factores afectivos y sociales intervienen en las adolescentes durante su proceso de adaptación y descubrir los elementos en común de tales vivencias. Participaron 6 residentes que se encuentran en primera fase de intervención en el CAR; el tipo de muestra es homogénea y fue elegida por conveniencia. El instrumento de recolección de datos fue una guía entrevista semiestructurada, de 31 preguntas abiertas. Para el análisis de datos se utilizó la metodología de la teoría fundamentada de Strauss y Corbin (2002), a través del programa Atlas Ti versión 8. Se concluyó, con respecto a los factores afectivos; la seguridad y confianza dificultan el proceso de adaptación de las adolescentes en primera fase en el Centro de Acogida Residencial “Rosa María Checa”, y por el lado de factores sociales, son el apoyo emocional y el apoyo informacional los que dificultan este proceso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1093
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1093/933
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 PAIAN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 PAIAN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv PAIAN; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Vol. 10 Núm. 1 (2019); 76 - 85
2313-3139
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462759915290624
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).