Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Montenegro-Ordoñez, Juan', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Objective: to describe the knowledge of university students about the effects on learning and health of excessive use of cell phones in classrooms. Methodology: descriptive and explanatory. The sample was   made up of 207 students: 59 men and 148 women; administered instruments were applied. Results: Regarding learning, health and the use of cell phones in the classroom, 66% of students agree that the use of cell phones in the classroom affects learning; 44% would support banning cell phone use in classrooms. 68.6% recognize the teacher's authority to prohibit their use in the classroom, and 49.8% support the idea of creating a space to store students' cell phones during class. Conclusion: university students know that excessive cell phone use affects the physical and psychological health of users, and even the nervous system, generates addiction, affects human interaction, affects ...
2
artículo
El presente artículo, tuvo como objetivo general: Promover el respeto a los derechos de autor y la propiedad intelectual, y difundir las Normas de Publicaciones de la American Psychological Association, a fin de tomarlos en cuenta en la elaboración de los trabajos académicos. Se observó una actividad evaluada denominada Trabajo Individual, elaborada y presentada por los estudiantes del curso Derechos Humanos y Sociedad Peruana, del VII Ciclo, de las escuelas profesionales de Derecho y Psicología de la Universidad Señor de Sipán, modalidad virtual. Se evidenció el hábito de transcribir textos de fuentes y no citarlas como corresponde. Frente a ello, se motivó la consulta de las denominadas Normas APA, a fin de corregir dicha falta y elaborar un nuevo trabajo, considerando las observaciones sobre originalidad y el respeto a los derechos de propiedad intelectual. Se concluye como ...
3
artículo
Los objetivos del presente estudio, son: conocer la percepción de los estudiantes universitarios sobre la didáctica empleada por el autor en la asignatura Metodología de la Investigación Científica, y con ello, presentar una propuesta que podría ser considerada en otros contextos, teniendo en cuenta la valoración perceptual de los estudiantes.El diseño del estudio ha sido exploratorio y descriptivo. Participaron 55 estudiantes matriculados en la asignatura Metodología de la Investigación Científica. El tipo de la muestra ha sido no probabilística, y elegida por conveniencia. Se aplicó un cuestionario compuesto por 35 ítems, tipo Likert, cuya fiabilidad se ha realizado utilizando el programa SPSS versión 24, aplicando el método de consistencia interna basado en el alfa de Cronbach, alcanzando un índice de 0.866; resultando un índice de fiabilidad muy alto.En conclusión,...
4
artículo
El objetivo del presente artículo, fue, explicar la validez de la historia de vida como método de investigación para aproximarse al conocimiento científico de una realidad social determinada. El método utilizado ha sido la consulta o exploración bibliográfica, también denominado análisis documental, considerando las diversas publicaciones sobre la historia de vida como metodología de investigación, asistido por elaboración de fichas bibliográficas, textuales, de resumen y de parafraseo. Los autores consultados coinciden en asumir a la historia de vida como una metodología de investigación científica, válida para conocer una realidad social determinada, a partir de las experiencias, percepciones y aspiraciones de uno o algunos de sus integrantes. Se considera que la naturaleza de una cultura o grupo social mayor, está impresa y se manifiesta en cada uno de sus miembros. ...
5
artículo
El objetivo del presente artículo fue, describir las principales características de los casos de feminicidio sucedidos en el Perú, y a partir de aquí, ensayar sus tendencias. El método utilizado ha sido la consulta o exploración bibliográfica, también denominado análisis documental, considerando las diversas publicaciones sobre la historia de vida como metodología de investigación, asistido por elaboración de diversas fichas, como las bibliográficas, textuales, de resumen, de parafraseo, entre otras. El feminicidio es uno de los crímenes contra la mujer, perpetrada por un hombre, en su condición de pareja o expareja, que en las últimas décadas, está adquiriendo relevancia en el mundo entero, generando alto impacto en la sociedad, ante un nuevo caso. El grupo de edad donde se ubican, tanto la víctima como el victimario, es de 18 a 34 años; el lugar donde se han cometid...
6
artículo
El objetivo, fue determinar el papel protector de la inteligencia emocional ante la ansiedad, depresión, estrés académico y el burnout académico en estudiantes universitarios. La muestra fue de tipo probabilística, constituida por 332 estudiantes universitarios, de ambos géneros. La inteligencia emocional posee un papel protector ante la ansiedad, coincidiendo con Chust-Hernández (2019); asimismo, posee un papel protector ante el estrés académico, proporcionando mayor capacidad afrontamiento en las personas que lo padecen, coincidiendo con Puigbó et. al. (2019). Sí existe relación entre inteligencia emocional y estrés; a mayor inteligencia emocional, mayor capacidad para afrontar el estrés (Nespereira, 2017). Se concluye que, la inteligencia emocional, sí cumple un papel protector ante la ansiedad, depresión, el estrés académico, y el burnout académico.
7
artículo
El objetivo del presente artículo fue, describir las principales características de los casos de feminicidio sucedidos en el Perú, y a partir de aquí, ensayar sus tendencias. El método utilizado ha sido la consulta o exploración bibliográfica, también denominado análisis documental, considerando las diversas publicaciones sobre la historia de vida como metodología de investigación, asistido por elaboración de diversas fichas, como las bibliográficas, textuales, de resumen, de parafraseo, entre otras. El feminicidio es uno de los crímenes contra la mujer, perpetrada por un hombre, en su condición de pareja o expareja, que en las últimas décadas, está adquiriendo relevancia en el mundo entero, generando alto impacto en la sociedad, ante un nuevo caso. El grupo de edad donde se ubican, tanto la víctima como el victimario, es de 18 a 34 años; el lugar donde se han cometid...
8
artículo
El presente artículo, tuvo como objetivo general: Promover el respeto a los derechos de autor y la propiedad intelectual, y difundir las Normas de Publicaciones de la American Psychological Association, a fin de tomarlos en cuenta en la elaboración de los trabajos académicos. Se observó una actividad evaluada denominada Trabajo Individual, elaborada y presentada por los estudiantes del curso Derechos Humanos y Sociedad Peruana, del VII Ciclo, de las escuelas profesionales de Derecho y Psicología de la Universidad Señor de Sipán, modalidad virtual. Se evidenció el hábito de transcribir textos de fuentes y no citarlas como corresponde. Frente a ello, se motivó la consulta de las denominadas Normas APA, a fin de corregir dicha falta y elaborar un nuevo trabajo, considerando las observaciones sobre originalidad y el respeto a los derechos de propiedad intelectual. Se concluye como ...
9
artículo
Los objetivos del presente estudio, son: conocer la percepción de los estudiantes universitarios sobre la didáctica empleada por el autor en la asignatura Metodología de la Investigación Científica, y con ello, presentar una propuesta que podría ser considerada en otros contextos, teniendo en cuenta la valoración perceptual de los estudiantes.El diseño del estudio ha sido exploratorio y descriptivo. Participaron 55 estudiantes matriculados en la asignatura Metodología de la Investigación Científica. El tipo de la muestra ha sido no probabilística, y elegida por conveniencia. Se aplicó un cuestionario compuesto por 35 ítems, tipo Likert, cuya fiabilidad se ha realizado utilizando el programa SPSS versión 24, aplicando el método de consistencia interna basado en el alfa de Cronbach, alcanzando un índice de 0.866; resultando un índice de fiabilidad muy alto.En conclusión,...
10
artículo
El objetivo del presente artículo, fue, explicar la validez de la historia de vida como método de investigación para aproximarse al conocimiento científico de una realidad social determinada. El método utilizado ha sido la consulta o exploración bibliográfica, también denominado análisis documental, considerando las diversas publicaciones sobre la historia de vida como metodología de investigación, asistido por elaboración de fichas bibliográficas, textuales, de resumen y de parafraseo. Los autores consultados coinciden en asumir a la historia de vida como una metodología de investigación científica, válida para conocer una realidad social determinada, a partir de las experiencias, percepciones y aspiraciones de uno o algunos de sus integrantes. Se considera que la naturaleza de una cultura o grupo social mayor, está impresa y se manifiesta en cada uno de sus miembros. ...
11
artículo
El objetivo, fue determinar el papel protector de la inteligencia emocional ante la ansiedad, depresión, estrés académico y el burnout académico en estudiantes universitarios. La muestra fue de tipo probabilística, constituida por 332 estudiantes universitarios, de ambos géneros. La inteligencia emocional posee un papel protector ante la ansiedad, coincidiendo con Chust-Hernández (2019); asimismo, posee un papel protector ante el estrés académico, proporcionando mayor capacidad afrontamiento en las personas que lo padecen, coincidiendo con Puigbó et. al. (2019). Sí existe relación entre inteligencia emocional y estrés; a mayor inteligencia emocional, mayor capacidad para afrontar el estrés (Nespereira, 2017). Se concluye que, la inteligencia emocional, sí cumple un papel protector ante la ansiedad, depresión, el estrés académico, y el burnout académico.
12
artículo
The objective was to build a notion of quality of university teaching, depending on the demand of the recipients of the service, the students, based on their opinions and perceptions, contrasting it with the notions that emerge or are considered in the respective regulations, given in the country. It was developed at the Universidad Señor de Sipán, Juan Mejía Baca Private University and Pedro Ruiz Gallo National University. The study design has been exploratory and descriptive, as well as hermeneutical phenomenological type and cross-sectional. The sample consisted of 164 students. 90% agree that a quality university must necessarily have quality teachers, and indicates that this quality teacher must demonstrate mastery in four dimensions: thematic dimension, methodological dimension, scientific dimension, and ethical dimensión, according to the literature consulted.
13
artículo
El objetivo fue construir una noción de calidad de la docencia universitaria, en función a la demanda de los destinatarios del servicio: los estudiantes, a partir de sus opiniones y percepciones, contrastándola con las nociones que se desprenden o se consideran en la normativa respectiva, dada en el país. Se desarrolló en la Universidad Señor de Sipán, Universidad Privada Juan Mejía Baca y Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. El diseño del estudio es exploratorio y descriptivo, así como de tipo fenomenológico hermenéutico y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 164 estudiantes. El 90% concuerda en que una universidad de calidad, necesariamente, debe contar con docentes de calidad, e indica que este docente de calidad debe evidenciar dominio en cuatro dimensiones: dimensión temática, dimensión metodológica, dimensión científica, y dimensión ética, c...
14
artículo
The objective was to build a notion of quality of university teaching, depending on the demand of the recipients of the service, the students, based on their opinions and perceptions, contrasting it with the notions that emerge or are considered in the respective regulations, given in the country. It was developed at the Universidad Señor de Sipán, Juan Mejía Baca Private University and Pedro Ruiz Gallo National University. The study design has been exploratory and descriptive, as well as hermeneutical phenomenological type and cross-sectional. The sample consisted of 164 students. 90% agree that a quality university must necessarily have quality teachers, and indicates that this quality teacher must demonstrate mastery in four dimensions: thematic dimension, methodological dimension, scientific dimension, and ethical dimensión, according to the literature consulted.
15
artículo
La presente investigación tiene como objetivo describir cómo los factores afectivos y sociales intervienen en el proceso de adaptación de las adolescentes durante la primera fase en el Centro de Acogida Residencial “Rosa María Checa”, en el año 2018. El estudio es de enfoque cualitativo, el diseño es fenomenológico hermenéutico, porque su propósito principal es comprender y explorar cómo los factores afectivos y sociales intervienen en las adolescentes durante su proceso de adaptación y descubrir los elementos en común de tales vivencias. Participaron 6 residentes que se encuentran en primera fase de intervención en el CAR; el tipo de muestra es homogénea y fue elegida por conveniencia. El instrumento de recolección de datos fue una guía entrevista semiestructurada, de 31 preguntas abiertas. Para el análisis de datos se utilizó la metodología de la teoría fundamen...
16
artículo
La presente investigación tiene como objetivo describir cómo los factores afectivos y sociales intervienen en el proceso de adaptación de las adolescentes durante la primera fase en el Centro de Acogida Residencial “Rosa María Checa”, en el año 2018. El estudio es de enfoque cualitativo, el diseño es fenomenológico hermenéutico, porque su propósito principal es comprender y explorar cómo los factores afectivos y sociales intervienen en las adolescentes durante su proceso de adaptación y descubrir los elementos en común de tales vivencias. Participaron 6 residentes que se encuentran en primera fase de intervención en el CAR; el tipo de muestra es homogénea y fue elegida por conveniencia. El instrumento de recolección de datos fue una guía entrevista semiestructurada, de 31 preguntas abiertas. Para el análisis de datos se utilizó la metodología de la teoría fundamen...