LOS DERECHOS DE AUTOR Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS TRABAJOS UNIVERSITARIOS
Descripción del Articulo
El presente artículo, tuvo como objetivo general: Promover el respeto a los derechos de autor y la propiedad intelectual, y difundir las Normas de Publicaciones de la American Psychological Association, a fin de tomarlos en cuenta en la elaboración de los trabajos académicos. Se observó una activida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/503 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente artículo, tuvo como objetivo general: Promover el respeto a los derechos de autor y la propiedad intelectual, y difundir las Normas de Publicaciones de la American Psychological Association, a fin de tomarlos en cuenta en la elaboración de los trabajos académicos. Se observó una actividad evaluada denominada Trabajo Individual, elaborada y presentada por los estudiantes del curso Derechos Humanos y Sociedad Peruana, del VII Ciclo, de las escuelas profesionales de Derecho y Psicología de la Universidad Señor de Sipán, modalidad virtual. Se evidenció el hábito de transcribir textos de fuentes y no citarlas como corresponde. Frente a ello, se motivó la consulta de las denominadas Normas APA, a fin de corregir dicha falta y elaborar un nuevo trabajo, considerando las observaciones sobre originalidad y el respeto a los derechos de propiedad intelectual. Se concluye como producto de la investigación, la validez de promover la consulta permanente de las Normas APA, a fin de reducir los casos de comisión de plagio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).