EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOS
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión soc...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1500 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_55b090dbdcb37f6ccb86e1b23188b528 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1500 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOSGamarra Rosado, Víctor OrlandoRosário de Oliveira, Geraldo CesarAlvarado Silva, Carlos AlexisEste trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nuevas soluciones, en el diseño y dimensionamiento de nuevos equipos en el área de la salud y que destaquen por su relevancia e impacto en beneficio de la sociedad. También pretenden orientar al futuro ingeniero a esta área, que ha demostrado ser un gran mercado con oportunidades en varios segmentos.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2020-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/epub+ziptext/htmlhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/150010.26495/icti.v7i2.1500INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 2 (2020)2313-192610.26495/icti.v7i2reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500/2114http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500/2131http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500/2142http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500/2155Derechos de autor 2020 Víctor Orlando Gamarra Rosado, Geraldo Cesar Rosário de Oliveira, Carlos Alexis Alvarado Silvahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:27Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOS |
| title |
EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOS |
| spellingShingle |
EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOS Gamarra Rosado, Víctor Orlando |
| title_short |
EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOS |
| title_full |
EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOS |
| title_fullStr |
EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOS |
| title_full_unstemmed |
EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOS |
| title_sort |
EQUIPOS DE ASISTENCIA PARA MOVILIDAD Y REHABILITACIÓN MOTORA: CONCEPCIÓN Y PROYECTOS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamarra Rosado, Víctor Orlando Rosário de Oliveira, Geraldo Cesar Alvarado Silva, Carlos Alexis |
| author |
Gamarra Rosado, Víctor Orlando |
| author_facet |
Gamarra Rosado, Víctor Orlando Rosário de Oliveira, Geraldo Cesar Alvarado Silva, Carlos Alexis |
| author_role |
author |
| author2 |
Rosário de Oliveira, Geraldo Cesar Alvarado Silva, Carlos Alexis |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nuevas soluciones, en el diseño y dimensionamiento de nuevos equipos en el área de la salud y que destaquen por su relevancia e impacto en beneficio de la sociedad. También pretenden orientar al futuro ingeniero a esta área, que ha demostrado ser un gran mercado con oportunidades en varios segmentos. |
| description |
Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nuevas soluciones, en el diseño y dimensionamiento de nuevos equipos en el área de la salud y que destaquen por su relevancia e impacto en beneficio de la sociedad. También pretenden orientar al futuro ingeniero a esta área, que ha demostrado ser un gran mercado con oportunidades en varios segmentos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500 10.26495/icti.v7i2.1500 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v7i2.1500 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500/2114 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500/2131 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500/2142 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1500/2155 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Víctor Orlando Gamarra Rosado, Geraldo Cesar Rosário de Oliveira, Carlos Alexis Alvarado Silva http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Víctor Orlando Gamarra Rosado, Geraldo Cesar Rosário de Oliveira, Carlos Alexis Alvarado Silva http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg application/epub+zip text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 2 (2020) 2313-1926 10.26495/icti.v7i2 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701469007093170176 |
| score |
13.890295 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).